Buenos Aires, 01/04/2023, edición Nº 3790
Connect with us

Opinion

Eduardo Macchiavelli: “El futuro es eléctrico”

El Ministro de Ambiente y Espacio Público del GCBA habla del futuro del transporte

Published

on

(CABA) Los porteños nos acostumbramos a ver bicicletas. Que desde el gobierno ofrecemos para el traslado personal a través del sistema EcoBici. –Actualmente el Servicio de Transporte Público en bicicletas cuenta con estaciones automáticas que funcionan las 24 hs. todos los días del año distribuidas en la ciudad -. Bicicletas que pueden ser tomadas en una estación y dejadas en otra. ¿Pero qué pasaría sí además de las bicicletas, se pusieran a disposición pequeños autos o camionetas eléctricas? Esa pregunta se la hicieron hace un tiempo en Grenoble, al pie de los alpes franceses, y ahora nos la hicimos nosotros. Está al caer.

Nos gustaría mucho que nuestra ciudad se convierta en la capital regional de los autos eléctricos. Pero por ahora es un deseo. Y al estilo de la ciudad francesa, impulsamos la sanción de una ley que permita la circulación de vehículos eléctricos. El plan en Grenoble se desarrolla desde octubre del 2014, y por tratarse de una prueba piloto, está vigente en principio hasta el 2017. Se trata de poder acceder a estos autos para movilizarse en la ciudad por un costo mínimo. Para su uso, la persona debe hacer el pedido a través de una App, que le dirá la disponibilidad de vehículos en ese momento y reservará uno en la estación solicitada. Tras apoyar una tarjeta personal en una lectora (como la Tarjeta VOS que utilizamos para las bicicletas), podrá acceder. Luego que lo usó y una vez que se encuentre en la estación de llegada, deberá dejar el auto conectado a un puesto de carga, para que otro usuario pueda utilizarlo si quiere después.

Un método similar a éste es el que queremos imponer acá, siguiendo el modelo del sistema EcoBici. Está en estudio, es un deseo, está al caer. Sucede que este tipo de autos no tiene categorización aún, por lo que todavía no pueden circular libremente por las calles de la ciudad. En todo el mundo ya existe una categoría para este tipo de modelos, se denomina L6 y permite la circulación de vehículos eléctricos de hasta 350 kilos a una velocidad máxima de 45 km/h.

Como les decía, el futuro es eléctrico. Está al caer esta iniciativa de uso compartido de autos de este tipo. No se puede demorar más. –Miren que lindos que son-. Limpios, alternativos, sustentables, y además bajan considerablemente la contaminación. Como bajo yo ahora el volumen de una canción de Ceratti que estaba escuchando en la radio mientras escribía. “Por la caída de otro ángel eléctrico”. El futuro llegó. NT

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis