Información General
Edesur y Edenor deberán devolver $8.000 a usuarios por incorrecta facturación
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, Lomas de Zamora, Lanús y Quilmes fueron los más afectados.

(CABA-PBA) El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) sancionó a las distribuidoras Edenor y Edesur con una multa de más de 2 millones de pesos en total, y deberán retribuir 8 mil pesos en favor de cada usuario y usuaria afectado/a, “por haber aplicado cargos ilegítimos en la facturación del servicio público de electricidad”. El organismo ordenó además la anulación de cargos e intereses “aplicados ilegítimamente” a los usuarios, según se dispuso este miércoles a través de las resoluciones 38/2020 y 39/2020.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
No más prórrogas: volvieron las multas a quienes circulen con la VTV vencida
La cantidad de denuncias alcanzadas por las resoluciones son aproximadamente 300, de las cuales 251 corresponden a Edesur y 46 a Edenor. Entre las localidades con mayor cantidad de usuarios y usuarias afectados por la problemática se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Lomas de Zamora, Lanús y Quilmes.
Los reclamos de los usuarios llegaron al ENRE entre 2017 y comienzos de 2020, luego de que advirtieran un aumento en sus facturas de luz mediante un cargo por consumos que, según las estimaciones de la empresa, no habrían sido correctamente medidos por fallas técnicas en los medidores. Para esos casos el reglamento de suministro establece que las distribuidoras deben hacer una prueba de contraste en el medidor, la cual resulta indispensable para determinar la nota de crédito o débito correspondiente a cada usuario.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Museo Barrio de Flores brinda las claves para vendar más por Instagram para las Fiestas
“Sin embargo, Edenor y Edesur, en los casos analizados, aplicaron dicho cargo sin realizar la prueba de contraste”, explicó el ENRE, lo cual “dio lugar a un notable incremento en el monto de las facturas, que en algunos casos se volvieron impagables”, se informó en un comunicado.
El ente remarcó además que esa situación “produjo que la mayoría de los usuarios y usuarias debieran hacer pagos parciales y que, a las deudas acumuladas, se le fueran generando intereses”. La intervención del ENRE dispuso en ese marco la anulación de las sumas facturadas de este modo y de los intereses generados.

-
Política3 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General4 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General4 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery4 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política4 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Información General3 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”