Destacado 2
Echegaray justificó la encuesta sobre medios, y aclaró que “no es persecutoria”
El titular de la AFIP, organismo que persigue con inspecciones a quien manifiesta opiniones contrarias al relato del Gobierno, dice que quiere saber qué diarios leen, qué radios escuchan y qué programas de TV miran los ciudadanos. Pero aclara que “no es con fines persecutorios” sino para direccionar la pauta oficial. La pregunta es: cuando confirmen lo que ya se sabe, que la Korpo que tanto adornan no tiene rating, ¿Direccionarán la pauta a los medios qué más miden o insistirán en sostener a medios que no consumen ni los propios kirchneristas?
(Ciudad de Buenos Aires) El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, admitió hoy que el organismo consulta a contribuyentes sus preferencias en cuanto a medios y periodistaspara “direccionar” su pauta publicitaria, pero pidió a la gente que “no tenga miedo” porque sólo se busca “cobrar impuestos”.
El funcionario, además, aseguró que la encuesta de preferencia sobre medios de comunicación que se consigue en las delegaciones de la AFIP de todo el país es un modelo que utilizaron consultoras privadas años anteriores. “No es nuevo, no es de ahora, sino que viene de 2006, según los antecedentes que conseguí”, expresó el funcionario.
En declaraciones a las radios Mitre y 10, Echegaray subrayó que “años anteriores” el formulario “lo hacían las consultoras privadas, y desde 2010, la AFIP”.
“Es [una encuesta] voluntaria, estamos tratando de juntar alguna opinión”, subrayó antes de justificó el procedimiento en la necesidad de “direccionar profesional y eficientemente los recursos del Estado” en materia de “pauta” publicitaria y comunicacional.
“Desde 2006 lo veníamos trabajando, en 2010 cambiamos para hacerla desde la AFIP, no hay nada nuevo. Hay que ser eficiente con los recursos del Estado. Lo único que ha cambiado es que incorporamos información de Internet, Twitter, Facebook, pero el modelo es el mismo que nos proporcionaron las consultoras, y ahora lo hace la AFIP para ser eficientes con los recursos”, defendió el titular del organismo.
El funcionario negó que la encuesta tenga un fin “persecutorio”, y enfatizó que el objetivo sea difundir los resultados.
La polémica
Según publica hoy el diario Clarín, a la AFIP le interesa saber por cuál periodista simpatiza cada persona.
El matutito revela que, por ejemplo, en la pregunta 8 se quiere saber cuál es el conductor o periodista de radio que el ciudadano escucha. Indaga también por qué se lo escucha y el contribuyente debe aclarar si “coincide con el punto de vista u opinión” de aquel conductor o periodista.
Otras consultas son: “Cuándo necesita informarse sobre temas de actualidad, ¿qué pesa más en su elección? El medio, el periodista o N/S”; “¿A qué periodista escucha habitualmente en radio AM?”; “¿Por qué lo escucha? Porque es creíble, es serio, es confiable, es honesto, coincide con su punto de vista, tiene trayectoria”.
Ante la encuesta, cuyo documento fue difundido también por el diario Clarín, el diputado de la Coalición Cívica-ARI Carlos Comi presentará hoy un pedido de informes al organismo recaudador de impuestos.

-
VeryVery4 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General4 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General4 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
Información General3 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General4 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General2 días ago
Se realiza esta noche el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno
-
Información General4 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General4 días ago
Cómo son las gomitas de marihuana que terminaron con dos jóvenes internados en Palermo