Destacado 2
Durante el 2014 aumentaron las denuncias por usurpaciones
En 2014 hubo alrededor de 3 denuncias por día.

(CABA) En 2014 hubo más de tres denuncias por día por presuntas usurpaciones en la ciudad de Buenos Aires. En todo el año, se registraron 1182 casos, lo que representa la cifra más alta desde 2008, cuando ese delito penal comenzó a dirimirse en los juzgados porteños.
Casas abandonadas y a punto de derrumbarse, terrenos baldíos, espacios públicos y edificios privados y estatales son algunos de los inmuebles más comunes que los usurpadores eligen como vivienda. Según los datos del Ministerio Público Fiscal, Flores, con 79 denuncias, es el barrio más problemático, seguido por Balvanera, con 71, y Palermo, con 70.
Por el lado de las comunas, la que tiene más denuncias es la 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat y Constitución), con 167 casos. La siguen la 4 (Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios), con 120, y la 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo), con 118.
Las denuncias por usurpaciones vienen creciendo de manera ininterrumpida en los últimos años. En 2010 se habían registrado 911 denuncias, pero el número fue en aumento hasta alcanzar el récord en 2014: en 2011 hubo 928 denuncias; en 2012, 969, y en 2013, 1022.

-
Política3 días ago
Todos los ministros que asumirán con Jorge Macri
-
Información General4 días ago
Cómo funcionarán los Puntos Verdes el 8 de diciembre
-
Información General4 días ago
Recorte de Milei en el Poder Judicial
-
Información General3 días ago
La azafata que vuela a todos lados con Antonio Laje
-
Información General2 días ago
Nuevo beneficio para jubilados desde enero
-
Información General2 días ago
Legislatura Porteña: Juraron nuevos legisladores y eligieron sus autoridades
-
Política1 día ago
Jorge Macri juró como Jefe de Gobierno
-
Información General11 horas ago
Legislatura Porteña: Se aprobó el presupuesto 2024 para la Ciudad de Buenos Aires