Información General
Donaron al hospital Gutiérrez juguetes secuestrados en allanamientos
A casi dos mil chicos.
En dos tandas, entregaron casi 90 bolsones que repartirán entre más de 1.800 chicos.
(CABA) Camiones, muñecas, pelotas, osos de peluche, autos, pistolas de agua, burbujeros, juegos de mesa, sonajeros. Miles de juguetes que pudieron haber sido destruidos hoy terminarán en manos de los pacientes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Ayer llegaron a las oficinas de la Asociación Cooperadora de la institución casi 50 bolsas cargadas de juguetes que fueron decomisados a una organización clandestina que operaba a través de vendedores ambulantes y manteros. La Justicia habilitó a la Ciudad a que los recuperara y los entregara en donación. Por ese motivo, alrededor de 330 chicos que permanecen internados en el Hospital y otros 1.500 que van todos los días a los consultorios externos tendrán un juguete esta Navidad.
Fueron en rigor 47 bolsas de arpillera plástica, que se sumaron a las 39 que fueron entregadas la semana pasada. Cuatro camionetas pick-ups trasladaron los juguetes desde un depósito en Barracas.
Esta tanda de juguetes estaban originalmente acopiados en un galpón de la Avenida Ramos Mejía al 1500, en Retiro. Allí la Justicia realizó una serie de allanamientos y descubrió el depósito y a una organización clandestina que luego comercializaba los juguetes en la vía pública. Las inspecciones fueron realizados el año pasado por funcionarios de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público y el Ministerio Público Fiscal. “Es mercadería que no va a ser reclamada por las personas implicadas en los delitos, porque no tienen forma de precisar su origen, tampoco poseen facturas que demuestren su compra. Podría estar acopiada durante años hasta que la Justicia ordene su destrucción pero de esta manera le damos un cierre más justo a una situación muy compleja como es la venta ambulante” , dijo ayer Patricio Distéfano, subsecretario de Uso del Espacio Público.
Una vez que los juguetes llegan al Hospital, empieza el trabajo de un equipo de colaboradores que tiene que limpiarlos, colocarles alcohol en gel y clasificarlos por edad. “El hospital tiene presupuesto único de la Ciudad. Y aunque ese presupuesto cubre todo lo que tiene que ver con su funcionamiento, aportamos con nuestra caja chica para los ‘huecos’, las urgencias, por ejemplo, un parche de siliconas para una nena que se quemó y que hay que operar en horas”, detalló Alicia Garré, presidenta de la Asociación Cooperadora del hospital. Es abogada y pertenece a una familia de médicos. “Con el tiempo vas conociendo al Hospital y te vas enamorando. Es un centro de alta complejidad, con chicos que llegan de todos lados, con dolencias graves. Por eso, estos gestos, los juguetes y la solidaridad, es lo que nos permite existir”, dijo Garré a Clarín. El hospital cumple 140 años el que viene, y la Asociación Cooperadora ya tiene 60.
Verónica Guagnino fue la fiscal de Cámara que avaló la entrega de la mercadería incautada. Y la idea es que estas acciones continúen: en Reyes Magos, Día del Niño, vacaciones y cualquier actividad que sirva como excusa para hacerle llegar a los chicos un juguete.
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 4 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 6 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 6 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 6 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 4 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 9 horas
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 6 días
Llegó la segunda partida de vacunas Sputnik V al país