Cultura
Diez editoriales viajarán a Colombia en misión comercial
Diez empresas editoriales fueron seleccionadas para participar del viaje de negocios a Bogotá y Medellín.
(CABA) Colombia es uno de los países con mayor flujo comercial en contenidos editoriales en idioma español. Por este motivo, la Ciudad organiza una misión comercial en julio de 2014 a dicho destino, con el objetivo de que cada vez más empresas argentinas aborden este mercado. La misma es realizada por la Dirección General de Comercio Exterior y la Cámara Argentina del Libro (http://www.camaradellibro.com.ar/), en el marco del Programa Sectorial de Internacionalización.
Fueron seleccionadas las 12 empresas que serán parte de la misión: Editorial Nuevo Encuentro, Nicolás Von der Phalen, Sin fin Editores, Cute Ediciones, Quipu – Libronet, Librería Técnica CP67, Editorial Osmar Buyatti, EDUVIM, Ediciones Lea, Unimago, Colihue y Adriana Hidalgo Editora.
Los criterios de selección utilizados por los organizadores fueron: rango de facturación, presentación de documentación completa, tiempo de presentación de la misma, mercados internacionales, potencialidad de negocios y ventaja competitiva.
El viaje a Bogotá y Medellín se realizará del 23 al 25 de julio. Las 12 empresas seleccionadas se benefician con armado de agenda a medida y participación en reuniones de negocios. Se juntarán con empresas, distribuidores y canales de comercialización de contenidos editoriales (ya sea físico o digital). El objetivo de esta misión es potenciar los lazos comerciales con Colombia. Además, busca fomentar la venta de contenidos a dicho mercado, que, en los últimos años ha disminuido. Ya están programadas algunas reuniones de la misión: el 23 y 24 de julio, con la Cámara Colombiana del Libro. El 25, con la Secretaría de Cultura de Medellín.
El mercado colombiano en números
Colombia es uno de los países que más publican libros en la región, con el 16.3% del total en Latinoamérica. México tiene el 19% y Argentina el 27.1%
-Hay 1347 empresas editoriales
-Bogotá cuenta con el 68.9% de las editoriales de Colombia, seguido de Medellín con el 8.5%
-La compra de material editorial es un 0.14% de los gastos mensuales de un colombiano.
-Hay una librería por cada 78.000 habitantes.
-Durante el 2012 el sector creció en ventas un 7%, es decir, $38.890.640.095
-El crecimiento de la venta de libros importados fue del 22.1%, es decir, llegaron USD 946.577,17
-Importaciones a Colombia desde Argentina:
2008 – 2.491.132
2009 – 2.101.856
2010 – 2.088.901
2011 – 2.290.141
2012 – 1.795.025
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 7 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Políticahace 7 días
Storino y Caso abren un nuevo panorama para el sindicalismo docente
-
Información Generalhace 7 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete