Policiales
Detuvieron a un abusador en el subte gracias al Sistema de Reconocimiento Facial
El hombre tenía 18 denuncias de abuso en su contra y estaba prófugo hace años.

(CABA) Desde su puesta en marcha, el Sistema de Reconocimiento Facial que funciona en subtes y ferrocarriles de la Ciudad arrojó buenos y malos resultados. Entre las 226 personas que fueron puestas a disposición de la Justicia, se destaca el caso de un hombre que tenía 18 denuncias por abuso sexual y que se encontraba prófugo de la Justicia.
Los efectivos lo detuvieron mientras se trasladaba por la estación Congreso de la línea A del Subte, en el barrio de Balvanera. El agresor tiene 61 años y fue demorado luego de que los agentes efectuaron una consulta al Juzgado Criminal de Instrucción Nº 35, a cargo de la Dra. Verónica De Rosa.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
A pesar de sacarle amplia ventaja, Larreta se imagina en un balotaje con Lammens
Una vez verificados los datos, se lo detuvo y se lo puso a disposición de la Justicia que lo considera penalmente responsable por el delito de abuso sexual agravado. No es un detenido más: tiene 18 denuncias en su contra.
Los expedientes no están todos en el juzgado de De Rosa, se reparten entre otras sedes judiciales, como el Juzgado Criminal de Instrucción Nº 34, de la Ciudad de Buenos Aires. El hombre se encontraba prófugo desde hace años y los delitos fueron cometidos en diferentes distritos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Las farmacias bonaerenses podrán entregar aceite de cannabis
Según datos a los que accedió TN, el Sistema de Reconocimiento Facial activó hasta ahora 1227 alertas, pero solo 226 personas fueron detenidas por delitos graves, es decir, el 18,41%. En los casi tres meses que lleva vigente, se identificó un promedio de 14 personas por día.
Desde el ministerio de Seguridad porteño explicaron que los restantes 1001 (81,59%) no quedaron en libertad por una falla del sistema, sino que una vez que la Policía se comunica con el juzgado para informar acerca de la detección de un posible prófugo, es la Justicia la que decide qué hacer. En algunos casos, el requerimiento judicial no implicaba una detención y en otros la persona sufrió una falla del sistema. Las autoridades aseguran que estos últimos representan el “4 por ciento” del total, es decir, unas 40 personas. A su vez, señalan que el software busca que el individuo “sepa que tiene que presentarse a la Justicia“. NR

-
Información General6 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General6 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política6 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General6 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General5 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”
-
VeryVery9 horas ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General7 horas ago
Larreta y el mundo gaming