Sociedad
Desarrollo inclusivo, participación y diálogo civil son claves para combatir la pobreza
Luego de tres jornadas de trabajo, el viernes 11 de abril finalizó el II Encuentro de Consejos de América Latina y El Caribe (Cesalc) en el que el tema central fue “Avances y retos de la política social en América Latina y el Caribe”. Esta reunión fue organizada por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CEyS), presidido por Sergio Abrevaya.
Allí, representantes de cada consejo de la región expusieron las problemáticas en la lucha de la pobreza y concluyeron que los desafíos que tienen las sociedades por delante no admiten desigualdades.
En este sentido, el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien participó de uno de los paneles del encuentro, se refirió a la importancia de los consejos económicos y sociales, y manifestó la necesidad de la creación de un Consejo Nacional. “A pesar de los esfuerzos para achicar la brecha entre ricos y pobres falta mucho, los desafíos que tenemos por delante no admiten desigualdades”, indicó el gobernador.
La temática tratada llevó a los distintos paneles a referirse al acceso a la educación y calidad educativa, a la vivienda, a la salud y calidad de los servicios articulando la gestión pública y privada como políticas de equidad social que contemplen las diversidades culturales de las regiones y el involucramiento de los gestores públicos al más alto nivel. También mencionaron las políticas de fomento para el trabajo formal y cooperativo con base al respeto de los derechos humanos, en el modelo de desarrollo solidario, sustentable y territorial, con base en los principios de economía solidaria.
Los participantes rescataron el valor de los Consejos y se refirieron a la sostenibilidad con inclusión social donde gobierno, empresas e instituciones deben trabajar juntos. Además, establecieron que, de cara al futuro, es fundamental el desarrollo inclusivo, la participación y el diálogo civil.
También se trabajó en la construcción del modelo de gobierno y funcionamiento de la Red, en el plan de trabajo para los próximos dos años, en la elección del Comité de Gestión de la Red y en la definición de la sede del III Encuentro de la Red CESALC, que será Jalisco en 2015.
Participaron de este encuentro los Consejos Económicos y Sociales de la Provincia del Chaco, de la Provincia de Salta, de Tierra del Fuego, de las ciudades de Santa Fe, Rosario, Río Cuarto y el Consejo Consultivo para el Crecimiento de Santa Fe.
En representación de Brasil estuvieron los Consejos de Desenvolvimiento Económico y Social de Presidencia de Brasil, Distrito Federal, Río Grande do Sul; Económico y Social de Curacao. También los Consejos Económicos y Sociales de: El Salvador, Guatemala, Honduras; el Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco para el Desarrollo y la Competitividad; el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo de Panamá; y el Consejo la República Dominicana.
Formaron parte de esta reunión el Consejo Económico y Social de España, Asociación Internacional de Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares (AICESIS), Social Economic Council of Sint Maarten, Comité Económico y Social Europeo (CESE). Es para destacar que el II Encuentro de la Red CESALC contó con el apoyo del Programa Eurosocial para la Cohesión Social en América Latina.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General6 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez