Destacado 2
Denuncian que hay 199 balcones en peligro de derrumbe en la Ciudad
La organización Defendamos Buenos Aires realizó un informe sobre el estado de los mismos luego de que tres adolescentes cayeran al vacío en Soldati.

(CABA) El estado de los balcones de la ciudad de Buenos Aires suele quedar bajo la lupa sólo cuando se produce algún episodio trágico. Y la historia se repite: el tema vuelve a ser objeto de análisis luego de que tres adolescentes cayeran al vacío (uno murió y los otros se encuentran en grave estado) tras desprenderse una baranda en un edificio del barrio de Villa Soldati.
Lo que sucedió en la zona sur del distrito porteño no fue casualidad y podría repetirse en cualquier momento: un estudio -revela Diario Popular- puso de manifiesto que actualmente hay peligro inminente de derrumbe en 199 balcones de departamentos de la Capital Federal.
La advertencia se apoya en un informe realizado por la organización Defendamos Buenos Aires, en el marco de un relevamiento llevado a cabo por la entidad sobre 12 edificios dependientes del Instituto de la Vivienda.
“En la mayoría de los edificios que hemos recorrido en los barrios de Lugano, Villa Soldati y Parque Avellaneda hemos notado falencias en los departamentos, sobre todo en pésimos cuidados en ascensores, mediocres instalaciones de luz y gas, malas defensas en balcones y escaleras y pobres instalaciones en luz general común y espacios comunes”, afirmó el abogado Javier Miglino, titular de la entidad que entabló la denuncia.
Respecto de la tragedia que se desató en Villa Soldati, se conoció que en el 2011 la Justicia porteña determinó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) debía hacer una serie de obras en el mismo complejo de edificios donde se murió el adolescente, pero las autoridades “no cumplieron” la resolución, informó el Ministerio Público de la Defensa.
“Hace años el Poder Judicial constató el grave riesgo edilicio en el complejo de Villa Soldati y el GCBA y el Instituto de la Vivienda porteño no actuaron en consecuencia”, aseveró Horacio Corti, Defensor General de la Ciudad.
El organismo recordó que en 2011, a partir de la denuncia que dos vecinas realizaron por la falta de obras en el nudo 10 del complejo, se logró que el Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario N° 6 condenara al Gobierno porteño a subsanar las carencias edilicias.
El fallo, con fecha 27 de diciembre, enumeró la obras que las autoridades porteñas debían realizar, como “instalación de gas hasta regularizar la totalidad del conjunto; o reparación de los problemas derivados de la humedad ascendente de cimientos por modificaciones de la napa de agua”.

-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General5 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General2 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General2 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General2 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
VeryVery2 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General2 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General2 días ago
Cómo son las gomitas de marihuana que terminaron con dos jóvenes internados en Palermo