Running
Cuenta regresiva para el Maratón de Buenos Aires
El próximo domingo 22 de septiembre, desde las 7 horas, con largada y llegada en Av. Figueroa Alcorta y Monroe, se llevará a cabo la 35° edición del Maratón de Buenos Aires by Powerade 2019.

El próximo domingo 22 de septiembre, desde las 7 horas, con largada y llegada en Av. Figueroa Alcorta y Monroe, se llevará a cabo la 35° edición del Maratón de Buenos Aires by Powerade 2019.
La prueba, presentada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es organizada por la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú, fiscalizada por la Federación Atlética Metropolitana (FAM) y la Confederación Argentina de Atletismo (CADA), integra el calendario oficial de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratones (AIMS). Además, la posee la categoría de “Bronze Label”.
El Maratón de Buenos Aires incluirá algunos de los lugares más emblemáticos, históricos y simbólicos de la Ciudad.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Todos los días podés correr con el Grupo de Entrenamiento La Deportista
Además, se mantiene el alto nivel de participación que viene en crecimiento desde 2010. En 2011 corrieron 7.225 personas; en 2012, 8.135; en 2013, más de 9.100; en 2014, 10.335; en 2015, 11.225; en 2016, 11.724; en 2017, 10.418 y el año pasado, más de 9.000 inscriptos.
En 2018, la prueba fue ganada por el keniata Saina Emmanuel Kipkemboi con un registro de 2h05m21s y por el lado femenino, Vivian Jerono Kiplagat triunfó con un tiempo de 2h29m03s, convirtiéndose así en la primera mujer que baja de 2h30m en suelo argentino.
La marca de Saina Kipkemboi también pulverizó la mejor performance histórica de un maratón en territorio sudamericano.
Cabe destacar que la inscripción en la prueba implica la aceptación del reglamento en su totalidad, no se realizan devoluciones por no poder asistir por cualquier motivo y las inscripciones NO son transferibles ni los pagos reimputables.
RETIRO DE KITS PARA LOS 42K DE BUENOS AIRES 2019
SI RETIRAS TU PROPIO KIT, DEBES LLEVAR:
+ Tu Documento o Cédula (con el cual te registraste).
+ Número de corredor (el cual se obtiene en la sección Estado de Inscripción).
+ Deslinde de responsabilidades. (Descargar Deslinde Aquí).
+ Apto médico obligatorio firmado por un profesional matriculado y fotocopia del mismo.
Nota: inscripciones corporativas, por medio de sponsors o entidades auspiciantes pueden no poseer número de dorsal asignado por sistema. El número de dorsal es informado de forma directa por la organización a las empresas.
SI ENVÍAS A ALGUIEN A BUSCAR TU KIT, ESA PERSONA DEBE LLEVAR:
+ Fotocopia firmada de DNI/Pasaporte (con el cual te registraste).
+ DNI/Pasaporte original y copia, de quien retira tu kit.
+ Número de corredor (el cual se obtiene en la sección Estado de Inscripción).
+ Deslinde de responsabilidades firmado por el corredor. (Descargar Deslinde Aquí).
+ Apto médico obligatorio firmado por un profesional matriculado y fotocopia del mismo.
Comentarios

-
VeryVeryhace 5 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 7 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
VeryVeryhace 5 días
Wanda Nara cambió de look y sorprendió a sus seguidores
-
VeryVeryhace 2 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 6 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos
-
Información Generalhace 5 días
Las patentes de la Ciudad sufrieron un aumento de hasta un 100%
-
Destacadahace 5 días
Alberto Fernández visitó una autopartista en Baradero que fabricará piezas para Volkswagen
-
VeryVeryhace 7 horas
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo