Universidades
Crece la tendencia del coaching para resolver problemas cotidianos
Las técnicas de coaching y negociación creativa ya se aplican a crisis de pareja, conflictos familiares o de vocación

(CABA) Recién divorciados; aburridos de su trabajo sin saber qué hacer; cansados de no poder encarrilar la relación con sus hijos o familiares. Estos son algunos de los casos típicos que cada vez se ven más en las consultas a profesionales especializados en las técnicas del coaching y la negociación creativa. Dos disciplinas, hasta hace poco, que eran patrimonios exclusivos del ámbito empresario. Con el aumento de la demanda, ahora se impone una nueva tendencia, la de los “personal trainners” que ayudan a resolver los problemas de la vida cotidiana.
Los expertos afirman que en los dos últimos años las consultas para atender casos particulares crecieron un 50%. Y también crece a buen ritmo la cantidad de aspirantes a seguir estas carreras.
“El coaching (del verbo to coach en inglés, que significa entrenar) comenzó con énfasis en las empresas, capacitando a gerentes y empleados. Pero ahora se extiende a otras áreas y profesiones. La gente –desde adolescentes a personas mayores– recurre a sus técnicas para enfrentar crisis de pareja, familiares, de trabajo o de vocación”, señala Daniel Rosales, vicepresidente de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching.
En el universo del coaching no hay sesiones. Son encuentros de 60 ó 90 minutos, cada 7 ó 15 días, en los cuales la persona explica que está buscando y el coach la acompaña para que logre un resultado que sola no puede alcanzar. Cada conversación termina en un plan de acciones concretas; la persona se compromete a hacerlas y regresa para contar cómo le fue. “El trabajo consiste en lograr que la persona extraiga su máxima potencialidad para alcanzar la meta propuesta. Se logran cambios rápidos. Las técnicas del coaching tienen mucho impacto en las relaciones humanas”, apunta Rosales.
Pautas clave de una negociación
-Proteger (incluso mejorar) las relaciones entre las partes a pesar de las diferencias y los desacuerdos que puedan surgir.
-Utilizar de un modo efectivo el tiempo disponible. Apuntar a un resultado de implementación rápida y sin inconvenientes.
-Permitir seguir adelante con la negociación incluso cuando las partes no tengan la autoridad suficiente para llegar a un acuerdo definitivo.
-Canalizar los esfuerzos de las partes hacia la búsqueda conjunta de soluciones creativas, en vez de empezar a negociar desde posiciones estrechas. NT

-
Información General5 días ago
El truco para saber si leyeron tu mensaje sin el doble tilde azul
-
Información General7 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General7 días ago
Massa y Raverta anunciaron refuerzos para trabajadores informales
-
Información General6 días ago
Se realiza esta noche el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Hace un año tomaron la escuela: sus familias deberán pagar casi 3 millones de pesos
-
Política7 días ago
Patricia Bullrich sumó a Rodríguez Larreta a su campaña en la provincia de Buenos Aires
-
Información General7 días ago
Qué reveló la autopsia al cadáver del hombre hallado en el lago de Palermo
-
Información General4 días ago
Con la sorpresiva participación de Guillermo Francella, Bizarrap anunció su BZRP Music Session #57