Información General
Crece la agroecología porteña, siembra y el cultivo en espacios reducidos
Tendencia verde.
Los huertos hogareños son una nueva tenencia local.
(CABA) Los huertos pequeños, familiares y urbanos superan las barreras sociales. Se trata de elegir un modo más sano de alimentarse. Y más económico. La agroecología urbana se afianza en Buenos Aires y el conurbano. Hoy, sólo el programa Pro Huerta tiene registrados 55.000 emprendimientos de este tipo.
La agroecología urbana se diferencia de la producción orgánica o la siembra en grandes espacios: se trata de una decisión personal por razones económicas, sociales o ideológicas, que tiene detrás conceptos como el comercio justo, la solidaridad y el desarrollo sustentable.
La agroecología urbana engloba también el concepto de soberanía alimentaria; debate el modo actual de producción agrícola y aparece como una solución posible para las necesidades de millones de personas en todo el mundo que viven con menos de dos dólares por día, cuenta La Nación.
El sistema Pro Huerta cumple 25 años y cada temporada, cada seis meses, reparte gratuitamente los sobres de semillas.
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
Carmen Barbieri está internada y su estado es delicado
-
VeryVeryhace 4 días
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo
-
VeryVeryhace 7 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 7 días
Conocé los pasos para tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria
-
Información Generalhace 7 días
Aseguran que bailar ayuda a combatir el estrés por el coronavirus
-
Información Generalhace 5 días
Alquileres: se analiza una nueva extensión del congelamiento de los precios
-
Información Generalhace 15 horas
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 1 día
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19