Policiales
Conurbano: desbarataron una banda que fabricaba “jabón Ariel” con líquidos tóxicos
Los allanamientos se realizaron en Hurlingham, Moreno, Tres de Febrero y Tortuguitas. El producto tendría una peligrosa sustancia que hasta puede alterar el sistema hormonal de cualquier persona.

(PBA) Efectivos de la Policía desbarataron una banda que se dedicaba a fabricar y vender bidones de jabón líquido para la ropa imitación del “Ariel”. En la mercadería incautada encontraron además, que la banda utilizaba para producir estos jabones truchos una sustancia prohibida para el uso en este tipo de productos.
Los allanamientos se realizaron a finales de la semana pasada en siete domicilios de las localidades de Hurlingham, Moreno, Tres de Febrero y Tortuguitas. Entre los domicilios había cinco que funcionaban como puntos de venta y los otros dos fabricaban el producto.
Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal N°3 de Morón, que investiga violación a la ley de marcas. Sin embargo, durante los procedimientos los efectivos se encontraron además con algo más: el uso de productos químicos no autorizados.
Según informó Infobae, efectivos de la división de Delitos Ambientales detectaron que la banda había vertido líquidos tóxicos en las napas. Además, vieron que uno de los tambores utilizados tenía la inscripción “etoxilado 70%”, esto es nonilfenol etoxilado.
“El nonilfenos son fenoles que tienen una estructura parecida a la de las hormonas femeninas. Hay estudios que dicen que pueden tener efectos de tipo hormonal”, explicó Mario Féliz, ex profesor de química inorgánica de la UNLP en declaraciones a radio Provincia. “Siempre depende de la sustancia y de las cantidades que uno reciba. La Anmat entiende que un jabón expone en forma permanente a las personas”, añadió. Es que al entrar en contacto con la ropa, estos productos entran en contacto con la piel de las personas.
Pese a este gran operativo, durante el fin de semana los puestos de venta de jabones truchos seguían presentes en distintos puntos del conurbano y a la vera de algunos accesos, donde ofrecían dos bidones de 3 litros a 150 pesos. NR
Fuente: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General7 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez
-
Información General2 semanas ago
La Justicia ya tiene el informe que evalúa si el departamento de Cristina Kirchner es apto para prisión domiciliaria
-
Información General7 días ago
La casa de Ritó a la venta en Belgrano