Sociedad
Conocé la historia del hombre que será premiado por donar sangre cien veces
José Luis Martínez tiene 66 años, dona sangre desde sus 18 y vive en Ensenada, una ciudad cercana a La Plata.

(PBA) «Yo me sentiría contento si puedo donar hasta el año que viene para decir que di sangre durante 50 años», cuenta José Luis a LA NACION. Este miércoles se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre y el ministerio de Salud de la Provincia le dará un reconocimiento en el Instituto Provincial de Hemoterapia por donar sangre en cien oportunidades.
José Luis Martínez tiene 66 años, es jubilado y dona sangre desde los 18, cuando ayudó a una conocida de su familia que estaba enferma. La felicidad que le generó estar ayudando a otro hizo que al menos una vez por año se acerque a algún hospital para donar sangre.
«Yo empecé a dar sangre cuando cumplí 18 años. Estaba trabajando con mi papá en un reparto, había una persona que estaba enferma y que necesitaba de una transfusión de sangre y dije ‘porque no voy a ir yo’. Fui con mi hermana y desde ahí no he dejado de donar», recuerda.
A pesar de que superó la edad requerida para donar, los últimos dos años recibió una prórroga por su buen estado de salud. «El año que viene van a ser 50 años donando sangre. Yo ya no tengo más la edad pero como tengo buen estado físico me siguen prorrogando», cuenta.
Justamente su estado de salud es lo que más cuida para poder seguir siendo un donante. José Luis goza de una vitalidad envidiable y a pesar de que ya no corre más, camina y anda en bicicleta sin parar. «Hace seis años que hago 160 kilómetros desde Ensenada a Luján caminando, y voy en bicicleta dos veces por año con un grupo», explica.
Este miércoles donará sangre por centésima vez y será reconocido por el Instituto Provincial de Hemoterapia de La Plata, ubicado en calle 15 esquina 66, que para José es su segundo hogar, aunque no se conmueve por el reconocimiento. «No me interesan los premios, lo que hago es por algo personal. Si voy es porque justo me toca dar, pero más que eso no me interesa», indica.
Con cinco décadas como donante voluntario, los especialistas en hemoterapia calculan que José donó unos 40 litros de sangre, el equivalente a la cantidad que tienen en su cuerpo la suma de unas 8 personas.
José Luis confiesa que nunca tuvo problemas ni se desmayó al donar sangre aunque bromea que lo que te dan después de que te sacan sangre no es lo mismo. «He dado sangre en el Hospital Español de La Plata muchas veces y te daban un churrasco con papas y coca. Ahora te dan un cafecito nomás», concluye.
Día Mundial del donante de sangre
Este miércoles se celebra el Día Internacional del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento a los donantes de sangre de todo el mundo. La fecha, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un llamado de atención para que las personas tomen conciencia sobre la importancia que tiene este sencillo hábito.
La sangre se compone de cuatro elementos: plasma, plaquetas, glóbulos rojos y blancos. En una donación se extraen 400 mililitros que pueden ayudar a tres personas adultas o a cuatro niños. En un trasplante, una cirugía compleja, en pacientes hemofílicos o que han sufrido grandes hemorragias la sangre donada es crucial para sobrevivir.
En Argentina se realizan alrededor de 5.000 transfusiones de componentes sanguíneos por año. Los especialistas del Instituto cuentan que un adulto tiene entre 4,5 y 6 litros de sangre, el 7% de su peso.
¿Quiénes pueden donar?
Cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones puede ser donante. Para ello es necesario:
Tener entre 18 y 65 años
Pesar más de 50 kilos
Estar en buen estado de salud
No padecer enfermedades que sean transmisibles por sangre
No haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año
No consumir drogas endovenosas
No haberse realizado, en el transcurso del último año, tatuajes o perforaciones ni cirugías en el último año
Entre donación y donación deben transcurrir como mínimo dos meses
MG
FUENTE: LA NACIÓN
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 7 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Políticahace 7 días
Storino y Caso abren un nuevo panorama para el sindicalismo docente
-
Información Generalhace 7 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete