Información General
Concluyó el desalojo de la villa Nylon
Junto a la autopista Illia.
(CABA) Lo inusual del desalojo de la villa Nylon, a la vera de la autopista Illia, fue que ayer los propios ocupantes del predio colaboraron para quitar las maderas y las chapas de las precarias casas. Sin recibir subsidio, pero sí trabajo, se marcharon cumpliendo un convenio firmado con la Ciudad hace casi un mes, en el cual prometieron una salida «pacífica«. Eso sí: volvieron a viviendas que ya tenían en la villa 31, la mayoría, en el barrio Comunicaciones.
La villa Nylon estaba entre los kilómetros 1,5 y 2 de la autopista Illia, mano hacia la General Paz. Fue ocupada intermitentemente entre 2010 y principios de este año. Y en el primer tramo desalojado, el 5 de noviembre pasado, hoy se avanza en el ensanche de la autovía. Allí se colocará un muro de cemento coronado por un enrejado de seguridad y maceteros, y se ampliará el asfalto entre 4 y 14 metros.
El último escollo para terminar de cerrar el desalojo se resolvió anteayer, cuando Gonzalo Mórtola, coordinador del programa de mejoras de la villa 31, intercedió en las últimas diferencias con los ocupantes del predio. Una particularidad: había unas 40 casas, pero la mayoría estaban vacías.
«Es impresionante el efecto viral que genero la fuerza del trabajo y el haber entendido que de ninguna manera íbamos a otorgar subsidios. Trabajamos en el consenso con los habitantes y fueron ellos mismos quienes se ocuparon de la liberación del predio. Es un caso testigo de cómo el trabajo dignifica y contagia«, dijo Mórtola.
A fines de octubre pasado, el gobierno firmó un acta acuerdo con los ocupantes para liberar el terreno y desmalezarlo. En ese documento, los vecinos se comprometieron a quitar las casillas que seguían al borde de la autopista y a colaborar en la obra de ensanchamiento.
Las labores incluyen la construcción de una parte de la reja perimetral y la colocación de maceteros, así como la construcción de una cancha de fútbol y de una plaza en el sector denominado Comunicaciones, lindero con el terreno usurpado. Sí, donde vive la mayoría de las personas que tomaron el predio.
De las obras que coordina AUSA (concesionaria de la autopista) participará la Cooperativa Banderas Unidas, que fue elegida por los vecinos. Tal vez éste haya sido el punto que logró el acuerdo: que parte de la gente que usurpó ahora tiene un empleo.
Comentarios

-
VeryVeryhace 5 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 7 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
VeryVeryhace 5 días
Wanda Nara cambió de look y sorprendió a sus seguidores
-
VeryVeryhace 2 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 6 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos
-
Información Generalhace 5 días
Las patentes de la Ciudad sufrieron un aumento de hasta un 100%
-
Destacadahace 5 días
Alberto Fernández visitó una autopartista en Baradero que fabricará piezas para Volkswagen
-
VeryVeryhace 5 horas
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo