Cultura
Con charlas y entrevistas, la Feria de Editores se realizará en forma virtual
Quienes residan en Capital y compren libros los recibirán sin pagar costo adicional. Los detalles.

(CABA) Con la participación de 150 editoriales de Argentina y una docena de América Latina, la Feria de Editores tendrá una edición virtual el 7, 8 y 9 de agosto, que incluirá espacios virtuales para conocer los catálogos de la mano de sus responsables, envíos gratuitos dentro de la Ciudad de Buenos Aires y una programación con charlas y entrevistas que se podrán ver en el canal de YouTube del evento editorial.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Qué comercios de la Ciudad serán eximidos del pago de dos meses de ABL
A raíz de la situación generada por la pandemia de coronavirus, la Feria de Editores tendrá un horario reducido de atención al público, de 18 a 20, y para recorrerla habrá que ingresar a la web de la FED, donde se podrá acceder al listado completo de las editoriales que participan.
En cada sello, habrá un botón de ingreso a su espacio virtual y desde allí se podrá dialogar y despejar consultas con los editores, emulando así la feria presencial, cuya primera edición en 2013 reunió 15 editoriales y cinco años después creció a más de 250 editoriales de Argentina, España y América. El año pasado, la visitaron 14.000 lectores.
Frente a la crítica situación que vive el sector, en esta oportunidad, las librerías se incorporan de manera directa y cada editorial seleccionará previamente una librería, para que concrete las ventas que se generen durante la edición virtual. Algunas de las que participarán son La Coop, Céspedes, Arcadia, Mandrágora, Witolda, Hernández, Notanpuan, Suerte Maldita, La casa del árbol, El Libro de Arena, Mendel, Libros del Pasaje, Musaraña y Donde viven los libros, entre otras.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El encierro potenció los conflictos de pareja y se espera un boom de separaciones post cuarentena
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el envío de los libros comprados será sin cargo, por un acuerdo realizado con el Gobierno porteño, y las entregas tendrán lugar entre el 12 y el 21 de agosto. Mientras que las compras por fuera de CABA serán derivadas a librerías de la ciudad de residencia, o la ciudad más cercana posible.
Además de la venta de libros, la cita editorial desplegará una programación con charlas y entrevistas que se podrán ver durante los tres días, en el canal de YouTube, desde las 13.30 hasta las 23.
Algunas de las editoriales que se sumarán a esta edición virtual son Ediciones Godot, Mar Dulce, Alto Pogo, Limonero, Adriana Hidalgo y Pípala, Gog y Magog, Gourmet musical, Sigilo, Corregidor, La Bestia Equilátera, Mansalva, Compañía Naviera Ilimitada, Caja Negra, Pequeño editor, Rosa Iceberg, Marea, El hilo de Ariadna, Entropía, Eterna Cadencia, Claridad y Siglo XXI. NR

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General1 semana ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha