Buenos Aires, 07/06/2023, edición Nº 3857
Connect with us

Información General

Compras online crecen 60 por ciento en seis meses

El comercio electrónico facturó 45.000 millones de pesos en el primer semestre

Published

on

(CABA) Para muchos, salir de shopping y recorrer un negocio tras otro en busca del producto deseado es cada vez más una postal del pasado: en apenas un año, aumentaron un 60 por ciento las compras en Internet en el país. Y en este negocio, el financiamiento en cuotas es clave.

El dato es de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que ayer dio a conocer un informe en el marco del eCommerce Day, una jornada que reunió empresas del mundo de los negocios por Internet. Allí se reveló además que el comercio electrónico en la Argentina en el primer semestre de este año facturó $45.000 millones.

Según el mismo estudio, desarrollado por TNS Argentina para la CACE, el 58 por ciento de los usuarios hace una compra online al menos una vez al mes, mientras que en el año 2015 era el 52 por ciento. “Además, la tasa de satisfacción sigue aumentando año a año llegando a cifras por encima del 95 por ciento”, señaló el presidente de la Cámara, Gustavo Sambucetti.

Los rubros que más crecieron son los de alimentos y entradas para espectáculos. Y la indumentaria directamente “desbancó” a la electrónica en cantidad de compras. También facturaron montos importantes los pasajes de avión, hoteles, celulares, televisores y accesorios para autos.

Advertisement

Una de las claves para cerrar la compra es el financiamiento en cuotas, opción que adoptaron más de la mitad de los encuestados. Y que en la mayoría de los casos es de 6 o 12 pagos, sobre todo en categorías como pasajes y turismo, electrodomésticos, equipos de audio e imagen, y muebles y decoración.

Desde la Cámara aclararon que los consumidores no dejaron de salir a hacer compras, sino que combinan esta forma de comercio con la electrónica. Con todo, también es evidente que, desde que se masificó la venta electrónica, muchos comercios redujeron su cantidad de sucursales o las achicaron, mientras que agrandaron los depósitos y los showrooms.

La computadora sigue siendo el dispositivo más elegido para hacer compras online. Sin embargo, cada vez se usan más los celulares: 20 por ciento más que el año pasado. NT

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis