Destacado 2
Comer un sandwich en Buenos Aires todavía es barato
Uno de los principales sitios del mundo de reservas online realizó un ranking en 26 países. La Argentina se ubicó en el puesto 24, sólo por encima de Ciudad de México y Nueva Delhi, con un precio promedio de $ 47,20.
Con pollo, huevo, lechuga, panceta y mayonesa y tres rebanadas de pan tostado como ingredientes, el ?club sandwich? se convirtió en un clásico infaltable en los grandes hoteles de todo el mundo. Ahora, para los viajeros globales, existe un ranking que permite comparar sus precios en distintos países. Así, París es la ciudad más cara del mundo para pedir este sandwich, con precios que van desde un extraordinario $ 238,90 en un hotel cinco estrellas hasta un más razonable $ 98 en uno de dos estrellas, con un costo promedio de $ 146.
Buenos Aires está entre las ciudades más baratas para pedir este plato. Aquí el precio promedio es de $ 47,20, lo que ubica a la ciudad en el puesto 24 del ranking entre 26 países, sólo por encima de Ciudad de México ($ 44,90) y Nueva Delhi, en la India ($ 42,20).
En Buenos Aires, los precios del sandwich arrancan en los $ 46, pero en los hoteles de lujo el valor puede duplicarse. En el Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires cuesta $ 120. Mientras que en el lujoso lobby bar del Hotel Alvear, de Recoleta, se consigue por $ 95. En el bar Le Dome del Four Seasons el precio es de $ 80, con una guarnición. Mientras que en el Sheraton de R?etiro y el Hotel Hilton de Puerto Madero los precios son de $ 65 y $ 60, respectivamente.
El Indice Club Sandwich (CSI por sus siglas en inglés) fue elaborado por el sitio de Internet Hotels.com. El precio promedio del CSI se calculó a partir del precio real pagado por un sandwich por los huéspedes en 30 hoteles en famosas ciudades de cada país analizado. En total, se relevaron los precios en 750 hoteles, de entre tres y cinco estrellas, en 26 países.
La segunda ciudad más cara para comprar este sandwich es Ginebra, en Suiza, donde cuesta en promedio de $ 143,60. Con $ 134,50 la sigue Oslo, en Noruega. En Nueva York, uno de los destinos preferidos por los argentinos durante sus vacaciones, un ?club? cuesta un promedio de $ 74,70.
Las ciudades más caras de América latina son Brasilia, donde el sandwich cuesta $ 78,40 en promedio y Bogotá, con $ 62,20. Estos precios son similares a los más accesibles de Europa, que se encuentran en Amsterdam ($ 73,40), Madrid ($ 71,50) e Irlanda ($ 68,70).
El Indice Club Sandwich no es el primero que se propone comparar los precios de un mismo ítem gastronómico en distintos países. Un clásico es el Indice Big Mac ?elaborado por la revista británica The Economist?, que mide el precio de esa hamburguesa de la cadena McDonald?s en todo el mundo y permite medir el poder de compra de la moneda en distintos países. Según el último relevamiento de este índice, la Argentina (con un precio de u$s 4,64) se ubica en el 7° puesto mundial, por encima de la zona euro (u$s 4,43) y de los Estados Unidos (u$s 4,20).
En el caso de la Argentina, ambos índices muestran una diferencia: mientras el Indice Big Mac muestra un peso argentino sobrevaluado con respecto al dólar, el Indice Club Sandwich revela lo contrario, ya que el producto cuesta un 37% menos que el mismo ítem en la ciudad de Nueva York.
?El Indice Club Sandwich da un indicio de los costos asociados al destino turístico que hayan elegido, usando como barómetro uno de los ítems más comunes en el menú de cualquier hotel en el mundo?, destacó el informe de Hotels.com, uno de los principales sitios de reservas de alojamientos online, con más de 150.000 hoteles. El precio promedio del índice se calculó a partir del precio de 30 club sandwiches vendidos en 30 hoteles de la ciudad analizada.
?A la hora de planear un viaje, muchos viajeros no tienen en cuenta el precio de ítems diarios como la comida y bebida en su decisión?, señaló Alison Couper, Directora Global de Comunicaciones Senior de Hotels.com.

-
Información General4 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General7 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General7 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General7 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General7 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte
-
Política2 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Información General3 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Información General4 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo