Destacado 2
Últimas pruebas previas al techado del estadio del Parque Roca
Grúas montaron paneles sobre el dúo de arcos que surcan el espacio aéreo sobre la cancha. La obra se completa además con la ampliación de la capacidad.

(CABA) Comenzaron en el parque Roca, de Villa Soldati, las últimas pruebas previas al techado del estadio Mary Terán de Weiss. Ayer, grúas y maquinarias montaron paneles sobre el dúo de arcos que surcan el espacio aéreo sobre la cancha longitudinalmente.
Voceros del Ministerio de Desarrollo Urbano, a cargo de la obra, explicaron que no se trataba de la instalación definitiva del techo, sino de una serie de pruebas necesarias antes de la colocación de las estructuras que cerrarán el óvalo para permitir el desarrollo de más eventos y espectáculos.
Con capacidad para 14.550 personas sentadas, hasta ahora el Mary Terán de Weiss alojó varios partidos de la Copa Davis. La obra de techado y cerramiento se completa además con la ampliación de la capacidad en 1000 butacas más, según consta en la memoria descriptiva de los trabajos.
Luego, el estadio podrá ser relanzado con múltiples propósitos, como sede de eventos deportivos, pero también culturales, y podrá funcionar en diversas circunstancias climáticas gracias al techado.
Plan de mejoras
El plan de obra incluye servicios sanitarios para el público en el nivel intermedio, y vestuarios y camarines en la planta baja, nivel en el que también habrá salones.
En el exterior se tenderán caminos y sendas peatonales para mejorar el acceso a las instalaciones. Asimismo, se realizará una parquización parcial del predio con incorporación de nuevas especies; se conservarán las plantaciones de eucaliptos y fresnos existentes, a las que se sumarán el ibirá-pitá y el jacarandá.
Por otra parte, se incorporarán nuevos artefactos de iluminación en las áreas que lo requieran.
La cubierta del estadio es parcialmente retráctil y permitirá su apertura según los requerimientos. Una superestructura de dos importantes arcos soporta la cubierta a través de tensores.
Quedará integrada por la conjunción de 12 paneles, llamados estéreo-estructuras, de distintas morfología y dimensiones. En su confección, se utilizaron aproximadamente 450 toneladas de acero TE 36.
Vigas y columnas perimetrales, premoldeadas de hormigón armado, servirán de apoyo a las estéreo-estructuras. La cubierta incluye la aislación térmica y acústica.
El presupuesto original de la obra alcanzó los 103 millones de pesos. El parque Roca no sólo será una de las sedes de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, sino que alojará a la villa olímpica, en la que vivirán 4500 jóvenes atletas de entre 15 y 18 años durante 12 días.
Fuente: La Nación

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana