Cultura
Gratis en el cine El Plata | Restropectiva de Charles Chaplin y Buster Keaton #Mataderos
El Plata da la bienvenida al 2013 homenajeando a dos de los más grandes genios de la comedia muda y el cine de todos los tiempos, a través retrospectiva de Charles Chaplin y Buster Keaton. Entrada libre y gratuita.
(Ciudad de Buenos Aires) Las localidades pueden retirarse con anticipación, de lunes a viernes de 15 a 22 hs.; sábados, domingos y feriados de 12 a 24 hs. Tel. 4635 2429. E-mail: elplata@buenosaires.gob.ar
Las funci0nes se realizarán del 2 al 15 de enero, en el Cine El Plata, Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos. Colabora el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y organiza la Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura porteño.
«En cada escuela latinoamericana debería haber una gran foto de Buster Keaton y en las fiestas patrias el director pasaría películas de Chaplin y de Keaton, para fomento de futuros cronopios”.
Sir Charles Spencer Chaplin (1889-1977).
Actor cómico, compositor, productor, director y escritor inglés, adquirió enorme popularidad gracias a su personaje de Charlot. Considerado un símbolo del humorismo y del cine mudo, su popularidad se acrecentó y tomó fama mundial hacia fines de la primera guerra mundial. Con su personaje Charlot debutó en 1914, realizando singular amalgama del slapstick, la mímica y otras rutinas de la comedia visual. Desde 1910 dirigió sus películas, desde 1916 se encargó de producirlas y desde 1918 compuso la música de acompañamiento. Un año después fundó junto a destacados actores de la época, el sello United Artists.
Buster Keaton (1895-1966).
Considerado uno de los grandes creadores de la historia del cine, pionero de la comedia muda de Hollywood, y con una importancia para la historia solo comparable a la de Chaplin. Comenzó como comediante en films de Roscoe “Fatty” Arbuckle en 1917, y fue creciendo en su popularidad hasta convertirse en protagonista y director de sus propios films, entre los que se cuentan auténticas obras maestras, de una sensibilidad y pureza de medios expresivos que lo ubican como el gran poeta sutil de la etapa primigenia del cine.
Comentarios

-
Información General6 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
VeryVery6 días ago
La foto con la que Benjamín Vicuña recordó a Blanca
-
Información General6 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
Información General5 días ago
Sus inicios y por qué eligió al país para afianzarse en América Latina
-
Información General5 días ago
Ciudad llamó a licitación para hacer una playa: cómo será y cuánta gente albergará
-
Información General6 días ago
Alerta WhatsApp: cayeron dos estafadores virtuales tras clonar una cuenta personal
-
Información General6 días ago
Ranking de los apellidos argentinos más populares: los tres que se imponen y los grandes ausentes
-
Información General5 días ago
“O pegar tiros o quemarle la persiana”: el macabro instructivo en audio para un sicario de la mafia china