Información General
Cada vez hay más sitios de fact-checking
Tendencia.
Son portales informativos avocados a contrastar informaciones, sobre todo públicas.
(CABA) Existe una tendencia creciente: el fact-checking. Son sitios dedicados exclusivamente a verificar afirmaciones de periodistas, funcionarios y figuras públicas, independientemente de su pertenencia política.
América latina es un terreno fértil y aún por arar en lo que respecta a este tipo de iniciativas. Pero ya existen los primeros emprendimientos que han logrado renombre verificando informaciones, contó Clarín.
Chequeado.com comenzó a funcionar en Argentina en 2009 como un emprendimiento pionero, cuando sólo existían cuatro iniciativas de este tipo a nivel mundial. Hoy ya son casi 50. S
El medio publica sus informes en la web en artículos redactados en un estilo muy claro para todo lector y califica las afirmaciones evaluadas con una escala que va desde el “verdadero” hasta el “falso”, pasando por “exagerado”, “engañoso” e “insostenible”.
Durante la próxima campaña presidencial de 2015 se proponen seguir todas las declaraciones que hagan los candidatos en determinados medios, de un modo similar a Lasillavacia.com, de Colombia.
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
Así quedó el departamento de Felipe Pettinato
-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
VeryVeryhace 7 días
Los mensajes que complican a Sebastián Villa en la denuncia por abuso sexual
-
Información Generalhace 7 días
Organizaciones sociales resisten un desalojo en La Boca
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente