Información General
Buscan acelerar los plazos para mandar a desguace los rodados secuestrados
Es porque suman gastos y contaminan. La Legislatura porteña tratará un proyecto.

(CABA) La Legislatura porteña tratará un proyecto para acelerar los plazos en los que el Gobierno puede mandar a desguace las motos secuestradas. El tema es importante porque uno de cada cuatro rodados remitidos nunca es retirado por sus dueños.
Actualmente, cuando una moto es secuestrada en un operativo de tránsito, el Gobierno tiene 60 días de espera a ver si aparece el dueño a retirarla. Luego se notifica al dueño y corren otros 30 días, y recién después se abre el proceso de disposición final. Burocracia mediante, las motos pueden terminar varios meses en el playón de secuestro, lo que implica no sólo un gasto para el Estado sino también contaminación del suelo.
El proyecto establece que en 60 días se pueda dar por concluido el plazo y que se pueda mandar los rodados a descontaminación y desguace. También habilita al Gobierno a vender la chatarra y alcanzar un acuerdo con alguna ONG para donar lo recaudado: en el caso de los autos, la plata va para el hospital Garrahan.
Entre 2015 y hoy la Ciudad secuestró más de 1.000 motos, especialmente en las últimas semanas, desde que puso tres grúas a levantar las que están mal estacionadas en el Microcentro. El tema es que una de cada cuatro motos nunca es reclamada por sus dueños. ¿Por qué? Hay varios motivos. En primer lugar, el mercado de motos, especialmente las usadas, es muy informal, a diferencia de los autos no es común que las transacciones de hagan en concesionarias ni que se registren las transferencias. Así, los dueños de los vehículos suelen no tener los papeles y por lo tanto no pueden ir a reclamarlos. Es común, por ejemplo, que muchos motoqueros no quieran circular por Puerto Madero, porque en los controles de Prefectura les piden los documentos.
Además, si el dueño tuviera los papeles en regla, entre la multa, las patentes adeudadas y otros gastos, tal vez se encuentra con que le conviene más abandonar la moto y comprarse otra usada.
Esta situación se agudizó en los últimos años porque crecieron mucho las ventas de motos en el área metropolitana. Según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), en la Capital Federal el año pasado se patentaron 18.734 unidades, a razón de 50 por día. NR
Fuente: Clarín

-
Información General5 días ago
El truco para saber si leyeron tu mensaje sin el doble tilde azul
-
Información General7 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General7 días ago
Massa y Raverta anunciaron refuerzos para trabajadores informales
-
Información General6 días ago
Se realiza esta noche el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Hace un año tomaron la escuela: sus familias deberán pagar casi 3 millones de pesos
-
Política7 días ago
Patricia Bullrich sumó a Rodríguez Larreta a su campaña en la provincia de Buenos Aires
-
Información General7 días ago
Qué reveló la autopsia al cadáver del hombre hallado en el lago de Palermo
-
Información General4 días ago
Con la sorpresiva participación de Guillermo Francella, Bizarrap anunció su BZRP Music Session #57