Cultura
Buenos Aires Photo en Centro Cultural Recoleta
Del 1 al 4 de noviembre en el Centro Cultural Recoleta se podrá visitar el Buenos Aires Photo, que incluirá una gran muestra en las terrazas del edificio con obras de Adriana Lestido y Marcos López entre otros, videoarte, reconocidos trabajos como los del brasileño Oskar Metsavaht y más de 30 galerías.
(CABA) La novena edición de este festival, uno de los más destacados de Latinoamérica, llega además con un atípico Premio Pretrobas: en su octava entrega, el galardón será definido por invitación, es decir que un jurado integrado por Valeria González, Rodrigo Alonso y Luis González Palma elegirá a loa 25 competidores entre los que definirá al ganador, quien se llevará 25.000 pesos en efectivo.
A esto se suma otra iniciativa inédita, el Premio Petrobras Libre, que invita al público a acercarse a Junín de 1930, el sábado 2 de noviembre, con un fotograma que será exhibido y competirá por una serie de premios que los interesados podrán consultar en la página de internet www.buenosairesphoto.com.
Mientras que este 2013 también será la primera vez del Kinder Joy, un concurso de fotografía dirigido a niños de 6 a 12 años donde el tema central es el aire libre, un proyecto para incentivar este arte y la tecnología que «sorprendió» a sus organizadores por la amplia respuesta.
«Recibimos cerca de 200 trabajos, niños que enviaron mails consultando si tal o cual imagen servía, muchas tomadas de sus celulares, utilizando la tecnología como herramienta de autonomía», remarcó Gastón Deleau, director de Buenos Aires Photo, en la presentación que se llevó a cabo en el Paseo de las Artes del Palacio Duhau.
Ese espacio, ubicado en Alvear 1661, será escenario de una muestra alternativa que acompañará al BA Photo, obra de Andrea Juan, un trabajo artístico documental realizado en los últimos ocho años en la Antártida, adonde viajó todos los eneros de los últimos años para estudiar la incidencia del cambio climático en los hielos australes.
La inmensidad de la península antártica es captada en piezas monocromáticas que Juan -ganadora de becas como la Guggenheim, Unesco, Antorchas y Fondo Nacional de las Artes- realza con los colores intensos de sedas, spandex u organzas que integra al paisaje, buscando «reflexionar con el espectador sobre qué es lo que está sucediendo a nivel ambiental, pero siempre con una mirada poética y desde un lugar estéticamente bello», explicó a Télam.
Por su parte, el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, destacó «la creciente valorización de la fotografía en el mapa de las artes de la ciudad de Buenos Aires».
Además se refirió a «las mejoras» realizadas en el edificio de Junín 1930 para recibir el festival y la promoción del coleccionismo entre «pequeños inversionistas», con obras que pueden adquirirse desde los «mil pesos».
Las innovaciones del BA Photo incluyen el lanzamiento de un espacio homenaje dedicado, este año, a Sara Facio y Aldo Sessa con curaduría de Rodrigo Alonso, dos reconocidos fotógrafos junto a quienes «celebramos su vitalidad y el merecido cariño de la gente en más de 50 años de carrera», dijo Deleau.
Mientras que en una de las terrazas del predio 24 reconocidos fotógrafos argentinos como Marcos López, Adriana Lestido, Julieta Escardó y Guadalupe Gaona participarán del proyecto «Fotografía invisible».
Se trata de una performance acompañada por música en vivo que permitirá conocer sus trabajos menos conocidos y se realizará en continuado, del 1 al 3 de noviembre, de 18 a 21.
En tanto que se reeditarán clásicos como el «Espacio Joven Osde Neo», donde una vez más el crítico Julio Sánchez presentará obra de cuatro artistas emergentes; el programa adquisición de Chandon sumando obras compradas el primer día de la feria a su colección contemporánea; o la Editorial Arte al Día incorporando nombres a su catálogo.
Por su parte, Fundación Deloitte presentará a Carola Rousso, Victoria Ruiz y Agustín Haehnel; el Espacio La Nación mostrará documentales de Sebastián Szyd, Rodrigo Abd y Alejandro Chaskielberg; el boliviano Gastón Ugalde expondrá la serie Salar de Uyuni y el brasileño Metsavaht exhibirá fotos de Ipanema.
La Feria de Libros de Fotos de Autor invitará a realizar ediciones personalizadas; el Nano Festival presentará su mejores producciones e interactuará con el público en el marco de la iniciativa «4 DIAS en BAPhoto».
En tanto, Urko Suaya, reconocido retratista de modelos para glamorosas marcas, será el invitado especial del Espacio Stella Artois; y Fundación Banco Ciudad presentará a los ganadores del Premio mi ciudad.
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 7 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 6 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 7 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 5 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Información Generalhace 7 días
La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones
-
Información Generalhace 7 días
Comienza la inscripción de “Gente de mi Ciudad”
-
Información Generalhace 2 días
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos