Deportes
Bianchi abrió la boca
Carlos Bianchi aclaró que aún no piensa ser el DT de Boca. También opinó acerca de la salida de Riquelme y el “fútbol pobre” que se ve en el país.
(Ciudad de Buenos Aires)Carlos Bianchi no está ajeno a lo que ocurre en Boca. Su nombre resuena siempre como candidato a ocupar el banco siempre que un técnico tambalea, como el caso de Julio Falcioni, aunque elVirrey dejó claro que por el momento no piensa dirigir y que “sigue durmiendo una hermosa siesta”.
El DT multicampeón con el xeneize también se guardó comentarios para Juan Román Riquelme, a quien disfrutó en su etapa. “Perdemos a uno de los mejores jugadores que dio el fútbol argentino. Es una pena que haya dejado de jugar, porque uno se pierde de ver buenas cosas, cosas de las que le gustan a uno. Yo lo disfruté; tuve la suerte de dirigirlo durante tres años y medio, y puedo asegurar que me daba placer. Además, tenía una frescura en su juego, natural, imprevisible… Entonces, agradezco haberlo tenido durante ese tiempo, porque incluso disfruté luego, mirándolo jugar en otros clubes”, dijo Bianchi en una entrevista con la revista La Garganta Poderosa.
“Tiene muchos códigos que tal vez en esta sociedad no van de acuerdo con él. Pero bueno, no es el único. Yo tengo los míos también, y se me hace bastante difícil convivir. Estamos en un mundo donde no somos los dueños, pero sí somos dueños de nuestra vida. Y nuestra vida la dirigimos como queremos nosotros”, completó el ex DT y manager de Boca.
La Selección. Bianchi no eludió el buen momento del conjunto de Alejandro Sabella en las Eliminatorias y se animó a opinar lo que pueda pasar en Brasil 2014. “En el próximo mundial Argentina tendrá un nivel tremendo. La Selección Nacional será el equipo con mayor poder ofensivo. Pero atención: contar con un poderío ofensivo no quiere decir ganar seguro, porque al fútbol no se juega sólo en ofensiva. Hay que saber defender y construir, con un estilo de juego y una personalidad como equipo… Pero de eso estoy seguro: nadie tendrá el poder ofensivo de la Argentina”.
Valoración del fútbol local. “En Argentina se vive lo mismo que en Francia: el fútbol pobre. Porque necesita vender, para seguir subsistiendo. Entonces, terminan yéndose los mejores y los que quedan son jugadores que vienen del extranjero, porque ya están terminando su carrera o chicos jóvenes que quieren irse. Pero que tampoco tienen mucha experiencia, por lo que su nivel tampoco es muy alto.
“En Europa, Francia vende sus mejores jugadores porque Inglaterra, Italia, España y Alemania pagan más. Y entonces, hoy se habla mucho del fútbol inglés: ‘¡Qué hermoso el fútbol inglés!’, dicen. Sí, ¡pero sacale los jugadores extranjeros, y es horrible!, como la Selección de Inglaterra, una selección banal, que no ganó nada desde el año 66, donde conquistó la Copa del Mundo, porque se hizo en su país. Si al campeonato inglés le sacás a los extranjeros, hay que ver cuántos lo mirarían”, cerró quien fuera nombrado como mejor entrenador del mundo en 2000 y 2003.

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General7 días ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha