Economía
Amplían el alcance de Precios Cuidados a los pequeños autoservicios
El objetivo es que más comercios ofrezcan productos con precios acordados con la Secretaría de Comercio.

(CABA) El Gobierno dispuso ampliar el alcance del programa Precios Cuidados para sumar a los autoservicios de cercanía, a la vez que estableció que los mayoristas deberán diferenciar los valores que tengan como destinatarios a consumidores finales y a los comerciantes.
A través de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo decidió “modificar aquellos convenios previstos únicamente para los supermercados de origen asiático, a los fines de ampliar el programa a todos aquellos autoservicios de cercanía”.
Además, con el objetivo de lograr mayor claridad frente a los consumidores, dispuso “diferenciar en el convenio con supermercados mayoristas a aquellos precios que tengan como destinatarios a consumidores finales y a los comerciantes”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
8M: La Defensoría del Pueblo desplegará un dispositivo sanitario durante la movilización
El programa Precios Cuidados fue renovado a principios de este año. Las listas actuales estarán vigentes hasta el 6 de mayo. Incluye 566 productos en supermercados y 221 en mayoristas. La última nómina registró un aumento promedio de 4,42% respecto de septiembre de 2018.
Esos productos -según el Gobierno- se encuentran disponibles en 2.555 puntos de ventas de más de 44 cadenas de supermercados de todo el país, que forman parte de la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara Argentina de Supermercados y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios.
Para la Casa Rosada, este programa, lanzado durante el Gobierno de Cristina Kirchner, “se ha constituido como una herramienta valiosa para garantizar el precio de referencia de ciertos productos de consumo masivo”. “En este sentido, es relevante destacar que se ha incrementado progresivamente la cantidad de productos incorporados al programa, así como se han diversificado los rubros alcanzados”, desarrolló la resolución que dispuso los cambios.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Abren al público un nuevo sector del ex Zoo porteño
A principios de febrero, la Secretaría de Comercio anunció otra novedad: la incorporación de lapiceras, lápices negros, resaltadores, gomas de primeras marcas y otros elementos de la canasta escolar. La decisión estuvo vinculada al regreso a clases, que esta semana se materializó en las escuelas de todo el país.
“Tomamos en cuenta la época del año y decidimos incluir productos de librería a un precio menor que lo que se ofrece en el mercado. Queremos colaborar con las familias en el comienzo de clases”, señaló el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.
De acuerdo con lo informado en la página del programa (www.precioscuidados.gob.ar), un pack de cuatro lapiceras round stick marca BIC tiene un costo de $43,57; un rotulador marker, $36,60; una regla flexible de 15 centímetros, $41,50; plastilina por 180 gramos, $40,3; un pack de dos gomas, $36,60; y una caja de lápices de colores de 12 unidades, $124,5. En todos estos casos, marca Pelikan. NR

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General1 semana ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales