Información General
Alumnos mantienen las tomas y marcharán contra Nación y Ciudad
Los estudiantes, que mantienen tomadas 30 escuelas, ratificaron que la medida es por tiempo indeterminado y se movilizarán a los ministerios de Educación nacional y porteño.
(Ciudad de Buenos Aires) Treinta escuelas de la ciudad de Buenos Aires continuaron hoy ocupadas por los estudiantes secundarios en rechazo a un cambio anunciado por el Ministerio de Educación porteño en la currícula del programa de Educación Técnica. Los alumnos que encararon la protesta ratificaron esta tarde que mantendrán la medida «por tiempo indeterminado» y que mañana, a las 18, marcharán desde el Ministerio de Educación de la Nación, en Pizurno 935, hacia el de la Ciudad, en avenida Paseo Colón 255.
En una conferencia de prensa realizada en el Colegio Mariano Moreno, en el barrio porteño de Almagro, los estudiantes volvieron a considerar «inconsulto» el cambio en la currícula de la Educación Técnica propiciado desde la Nación y aplicado en la Ciudad.
«Queremos tener voz propia en el lineamiento de la currícula, que fue bajado en forma inconsulta en detrimento de la educación pública», indicó Matías Delgado, integrante del Centro de Estudiante Secundarios del colegio Mariano Acosta.
Si bien el cambio curricular surgió de una resolución tomada por el Consejo Federal de Educación (CFE), que agrupa a los ministros de los 24 distritos de país, los estudiantes cuestionan «la metodología» dispuesta por el gobierno de la Ciudad «para aplicar este cambio».
«Las modificaciones representan la pérdida de horas y materias que consideramos de una importancia trascendental», comentaron los alumnos en un comunicado de prensa.
Por su parte, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) denunció ante la Defensoría General de la Ciudad la distribución de un escrito por parte del gobierno porteño a los rectores de las escuelas en conflicto.
El gremio consideró que las indicaciones establecidas «vulneran el derecho de los estudiantes a peticionar y protestar, criminalizando formas de expresión democráticas y pacíficas».
UTE pidió la intervención de la Defensoría para «proteger el derecho social a la educación de docentes y estudiantes».
Además, el secretario general del gremio, Eduardo López, volvió a pedirle al ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, que «aunque no le guste el diálogo» encare, de igual modo, una negociación con los estudiantes.
«Reiteramos al ministro que escuche y dialogue con la comunidad educativa que quiere participar de las reformas curriculares de la educación media», sostuvo el sindicalista.
La legisladora porteña María Elena Naddeo, en tanto, solicitó la «urgente suspensión» de la reforma curricular en las escuelas medias y técnicas de la Ciudad. cNaddeo, que integra el bloque Frente Progresista y Popular, señaló también que la Comisión de Educación de la Legislatura debe participar del diálogo entre las partes.
«Para encarar la adecuación curricular en la escuela secundaria, el Ministerio de (Educación de) la Ciudad no ha realizado las consultas necesarias con la comunidad educativa», dijo Naddeo. (DyN)
parabuenosaires.com
Comentarios

-
Información Generalhace 12 horas
Despiden a las víctimas del incendio del departamento de Recoleta
-
Información Generalhace 3 días
En el barrio Santa Rita no cesa el estupor tras el aberrante homicidio de Federico Sáenz
-
Información Generalhace 12 horas
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
-
Información Generalhace 4 días
Entraron a robar en un barrio cerrado y dejaron una nota como la del «Robo del Siglo»
-
Información Generalhace 1 día
«La ira de Dios»: la película más vista de habla no inglesa de Netflix a nivel global
-
Información Generalhace 2 días
Nadadora se desmayó en el agua en plena competencia y su entrenadora la salvó
-
Información Generalhace 2 días
Incendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos
-
VeryVeryhace 12 horas
La palabra de Claudia Albertario sobre los rumores de separación con su marido, luego de 14 años de relación