Sociedad
Actitudes que delatan la dependencia absoluta al celular
Trastornos de ansiedad, actitudes obsesivas y cambios en las relaciones de pareja pueden ser producto del uso constante de un teléfono móvil

(CABA) Amar lo que está fuera del alcance de la mano y rechazar lo cercano, lo palpable. Con el correr de los años, los celulares generaron una notable dependencia en las personas. Lo distante -contacto que requiere un vínculo digital- supera en preferencia al encuentro íntimo, cercano y personal.
Para los especialistas, el teléfono móvil es una extremidad adicional del cuerpo humano. Sorprende. Y más aún si se tiene en cuenta que un usuario típico de teléfono móvil toca la pantalla más de 2.500 veces por día.
La investigación, a cargo de la firma estadounidense Dscout, encontró que el 10% de las personas que utiliza celular, lo toca más de 5.400 veces al día. Carlos Pachuk, médico psiquiatra y autor del libro ‘Terapia grupal. Curarse por Internet’, explicó que este fenómeno “se transformó en una costumbre casi obsesiva relacionado con la cultura actual. Hemos pasado de dar un salto antropólogico a ser seres biotecnológicos o ‘tecnovivos’.
Dscout rastreó a 100 usuarios de Android con una herramienta especial que contó con la interacción del centenar de dispositivos móviles. Los participantes realizaron diferentes acciones durante cinco días. Escribir, grabar o deslizar la pantalla fueron contados como un “toque”.
“El problema más común de las personas es que no logran desprenderse del celular. Dependencia absoluta. Sin el celular, pareciera que uno no es nada. Uno piensa ‘puedo andar sin auto, pero sin teléfono no’. Como siempre le digo a mis pacientes, este aparato te absorbe el tiempo libre. Apaguémoslo durante cuatro horas a ver qué pasa”, dijo Pachuk.
El informe también sostuvo que un usuario promedio pasa 145 minutos al día únicamente con su teléfono. “Cada vez se usa menos para hablar, pero sí mucho más para enviar y recibir mensajes de WhatsApp, para ubicarnos en día y hora, chequear mails, pronóstico del tiempo, tomar fotos, grabar videos, escuchar música, tomar notas, como despertador, borrador de notas, entre otras actividades”, dijo el médico psicoanalista. NT

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo