Buenos Aires, 05/02/2025, edición Nº 4466
Connect with us

Sociedad

Cómo ayudar a la gente mayor y prevenir un golpe de calor

Published

on

Comienzan las altas temperaturas en la ciudad y si no se está bien prevenido, se puede sufrir un golpe de calor. Hay que cuidar y ayudar a los grupos de mayor riesgo que son adultos y niños. Acá te dejamos unos pequeños consejos.

73493-908-550

(CABA) Ante las altas temperaturas que se registran, la Ciudad recomienda tomar los siguientes recaudos:

Hay que tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden generar un golpe de calor que afecta a personas de cualquier edad aunque los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años.

Ante dolor de cabeza; vértigos; náuseas; confusión; convulsiones y pérdida de conciencia; piel enrojecida, caliente y seca; respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados), se deberá actuar de la siguiente manera:

Advertisement

Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta.

Intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada, y solicitar ayuda médica.

Éstos son los pasos a seguir para prevenir que durante estas etapas de calor infernal, la gente mayor se transforme en victima de los terribles golpes de calor:

Si conocés alguna persona mayor que está sola, LLAMÁLA!!
– Preguntale cómo se siente con las altas temperaturas.
– Si tiene alguna necesidad, cuál es su médico, e intentar mantener un contacto cercano con ella, al menos, mientras dure el calor.

Advertisement

En caso de urgencia llamar al 107 en la ciudad de Buenos Aire

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis