Destacada
Comienzan hoy las clases en todas las escuelas públicas de la Ciudad
Los sindicatos docentes porteños resolvieron este martes en asambleas gremiales iniciar hoy el ciclo lectivo en las escuelas de la Ciudad, tras analizar la oferta del gobierno de Mauricio Macri por la que tendrán subas salariales de entre el 26 y el 21 por ciento, de marzo a julio.
(Ciudad de Buenos Aires) En ese marco, la Ciudad informó que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inaugurará el ciclo lectivo 2013, a las 8, en la escuela República Islámica de Pakistán, avenida Lisandro de la Torre 550, en el barrio de Mataderos.
Por tercer año consecutivo, los sindicatos mayoritarios UTE, UDA y AMET, junto a otras 14 agrupaciones avalaron la propuesta salarial y acordaron iniciar clases, mientras el único de los 17 gremios del distrito que se opuso fue ADEMyS.
Ahora, los sueldos para el cargo inicial pasarán a 3.550 pesos en marzo y 4.200 pesos en julio, mientras los maestros recibirán una suba en la suma fija por material didáctico, que será de 790 pesos en marzo y 925 pesos en julio.
Solo los profesores de Ademys, tal como lo anunciaron en la última reunión paritaria, no comenzarán las clases y cuestionaron que el incremento salarial escalonado “está muy lejos del porcentaje de inflación que el propio Macri reconoce”.
El jefe de UTE, Eduardo López, dijo a DyN que el aumento para los maestros porteños “tiene lo mínimo indispensable para empezar las clases, pero no lo suficiente”, al señalar que “pedimos que vaya todo al básico y además se garantice que no se cierren cursos”.
En el plenario de UTE, 373 delegados docentes votaron a favor del inicio de clases y 24 se opusieron y propusieron una huelga de 24 horas, que no tuvo aceptación.
Los docentes ceteristas de UTE además aprobaron una movilización el 12 de marzo hacia la Legislatura porteña para reclamar mayores recursos para la educación.
La Unión Docentes Argentinos seccional Capital Federal, aceptó la oferta y también comenzarán las clases.
El jefe de UDA Capital, Claudio Peñalva, y el adjunto Gustavo Frutto señalaron a DyN que “si bien hubiésemos preferido un aumento total en el básico las cifras de incremento para cada cargo docente reúnen las condiciones para la aceptación de la propuesta”.
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, resaltó que “hicimos una propuesta de 26% en dos pagos pero para el cargo de maestro el aumento es del 28.8% y el salario mínimo aumenta al 31%, de 3.120 a 4.100 pesos”, y destacó que en el caso de la jornada completa “se va a 8.200 pesos”.
“Tenemos necesidad de más maestros, estamos abriendo escuelas, estamos en un esfuerzo sabiendo la importancia que tiene la educación”, afirmó el ministro porteño, para acotar que “este acuerdo es un esfuerzo de todos los ciudadanos de la Ciudad, pero muestra un compromiso de todos con la educación”.
Fuente: DyN
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/11/Pba20182.png)
-
Información General2 semanas ago
Una acción publicitaria sin precedentes: una gota gigante transformó el Obelisco en un símbolo de limpieza
-
Información General3 semanas ago
Otro policía de la Ciudad mató de un tiro en la cabeza a un motochorro que intentó robarle en La Matanza
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad acompaña a la colectividad china en la bienvenida del año 4723 con una celebración en Belgrano
-
Información General2 semanas ago
Presentaron el Trambús en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Cuál es el recorrido que hará?
-
Información General3 semanas ago
De cuánto será la jubilación mínima desde febrero
-
Información General2 semanas ago
En medio del paro, el líder de La Fraternidad anunció que el 1 de marzo tampoco habrá trenes
-
Información General2 semanas ago
Murió Alfred Oliveri, recordado notero de CQC y cineasta: la despedida de Fito Páez, Cecilia Roth y Germán Martitegui
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad amplía el “hospital de estatuas y obras de arte” que será abierto para los vecinos