Información General
Por qué en Villa Urquiza ya no se construyen nuevos edificios
Este barrio tuvo un boom de nuevos edificios que se puso en pausa. Según un relevamiento privado, solo hay 22 nuevos emprendimientos. ¿Por qué hay un stop en el crecimiento de la zona?
Villa Urquiza, tuvo un auge en la última década que hizo cambiar la fisonomía del barrio. Pero el boom de nuevos edificios parece haber llegado a su fin. En los últimos diez años se desaceleró, progresivamente, el ritmo de la construcción y hoy apenas se registran 20 nuevos edificios en el barrio.
Según un relevamiento realizado por Reporte Inmobiliario, en el área delimitada por las avenidas Roosevelt, Álvarez Thomas, Congreso y Triunvirato se detectaron 22 emprendimientos, tres menos que el año anterior.
De ese total, ocho se encuentran ya finalizados con unidades aún en oferta de venta. En el otro extremo, cinco son los edificios con sus obras recientemente iniciadas.
Según los datos de Reporte Inmobiliario, entre 2009 y 2010, se registró el mayor número de emprendimientos con un total de 90 nuevas obras.
“Se trata de un número positivo teniendo en cuenta el contexto económico y la realidad del sector de real estate. De hecho, son números mejor que los registrados entre 2014 y 2017“, explica José Rozados, fundador de Reporte Inmobiliario.
Según el sitio, el valor promedio de comercialización es de u$s 2808 el metro cuadrado (m2). Como en la mayoría de los barrios porteños, se registra una fuerte baja en los precios. Con respecto a la cotización máxima de u$s 3214 registrada en la zona en 2019, el valor actual se ubica un 12,6 % por debajo.
Hoy, según la oferta disponible, los valores por m2 oscilan dentro de un rango mínimo de u$s 2607 y un máximo de u$s 3211.
POR QUÉ SE FRENA LA CONSTRUCCIÓN
“Hoy lo que vemos es que no existen los volúmenes de obra de cuando se dio el boom fuerte de la zona que fue entre 2006 y 2013. Pero, dado el contexto y que en general el target de edificios está destinados a clase media, el crecimiento es razonable“, remarca Rozados.
Si bien el barrio se consolidó en los últimos 20 años, a diferencia de otras zonas como Palermo o Caballito que continuamente están creciendo ediliciamente, su desarrollo parece haberse estancado.
“En aquel momento, cuando se dio el boom de nuevos edificios, se transformaron muchos galpones y talleres en desarrollos con el uso también del fideicomiso al costo como herramienta, fueron años de fuerte crecimiento en general”, agrega Rozados.
OFERTA EN LA ZONA
En la zona del relevamiento, que ocupa 16 manzanas, se encuentran 260 departamentos usados en venta.
El valor promedio de la oferta usado de las unidades entre 1 y 4 ambientes se ubica en los u$s 2595 por m2, apenas un 7,6% por debajo del promedio de las unidades a estrenar.
En el mismo radio existen sólo 17 ofertas formales de alquiler publicadas. Los valores van desde los $ 50.000 para los monoambientes y los $ 85.000 para las unidades de 2 dormitorios.
-
Información General3 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General3 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General3 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras


