Destacada
El año cerrará con el doble de locales vacíos que durante el 2013
Se atribuye el cierre masivo de locales al fenómeno de desaceleración de la actividad y el consumo.
(CABA) El año 2014 cerrará “con el doble de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires” en relación al nivel registrado en 2013, advirtió hoy un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que atribuyó el fenómeno a la desaceleración de la actividad y el consumo.
De acuerdo con un relevamiento efectuado por la entidad, se detectaron en diciembre 282 locales sin actividad en las principales áreas comerciales del distrito porteño, lo que implica una suba de 117% respecto a los 130 negocios vacíos contabilizados a fines de 2013.
En cambio, la cantidad de locales sin actividad verificó una leve baja de 2% si se compara con la anterior medición realizada por la CAC, en octubre.
La entidad evaluó que “la duplicación interanual del número de locales vacíos en la Ciudad es una muestra de la situación por la que atraviesa la actividad comercial, que en los últimos meses se ha visto afectada por la desaceleración de la actividad económica en general y del consumo en particular“.
Además, criticó que el sector comercial “se ha visto perjudicado por la competencia desleal que representa la venta ilegal -en la vía pública o en ferias internadas- y por los ilícitos de los que frecuentemente es víctima“.
El sondeo reflejó que la avenida Corrientes evidenció el mayor incremento interanual en la cantidad de locales comerciales vacíos.
Al respecto, detalló que el número de locales sin actividad comercial en esa avenida sumaron en diciembre 107, lo que significa un alza de 214,7% con respecto a los 34 que se habían detectado a finales de 2013. El informe destacó que “también en la avenida Cabildo se observó un aumento notable: a finales del año pasado los locales sin actividad eran 5 mientras que actualmente son 20“. A su vez, los negocios vacíos en la avenida Santa Fe se elevaron de 20 a 37 entre diciembre de 2013 y este año, mientras que en la avenida Pueyrredón, se verificó un incremento más moderado, al trepar de 15 a 21.
En cambio, la cantidad de negocios comerciales vacíos en la avenida Córdoba tuvo una leve reducción al descender de 19 a 17 en la comparación interanual.
El informe precisó que los locales vacíos en la avenida Rivadavia (distribuidos en las zonas de Once, Caballito, Flores y Liniers) totalizaron en diciembre 61, lo que implica una leve caída en relación a los 58 registrados en la medición de octubre.
Asimismo, en la peatonal Florida se contabilizaron en diciembre 11 negocios sin actividad, siete menos que en el anterior sondeo, y en la avenida Avellaneda disminuyó en tres la proporción de locales vacíos.
Fuente: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General2 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General6 días ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General1 semana ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
Elecciones en CABA: a horas del cierre de listas, confirman a Manuel Adorni y se baja Martín Lousteau
-
Información General1 semana ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales