Sociedad
Ya se inscribieron más de 80 mil chicos a escuela públicas
El número es el resultado final de las tres semanas de puesta en marcha del nuevo sistema online. Hasta el 22 de noviembre, las familias pudieron inscribir a sus hijos al ingreso 2014 en todos los niveles: inicial, primario, secundario y terciario.
(CABA) El nuevo sistema de inscripción on line al ingreso 2014 de la escuela pública de la Ciudad tuvo más de 80 mil inscriptos en sus tres semanas de funcionamiento.
Hasta el 22 de noviembre, las familias puedieron inscribir a sus hijos al ingreso 2014 de la escuela pública de la Ciudad en todos los niveles: inicial, primario, secundario y terciario, en cualquier modalidad y a través del nuevo sistema de inscripción on line.
El nuevo sistema de Inscripción Escolar, le permitió a los ingresantes a establecimientos educativos de la Ciudad hacerlo de forma online en www.buenosaires.gob.ar/inscripcionescolar o llamando al 147. En la web además pudieron acceder a la oferta educativa y realizar consultas.
De esta forma, quienes se inscribieron fueron: alumnos que provenían de escuelas de Gestión Estatal de otras jurisdicciones, alumnos de escuelas de Gestión Privada de la Ciudad o de otras jurisdicciones, alumnos que provenían de escuelas de Gestión Estatal o Privada de la Ciudad u otras jurisdicciones y que estuvieran pasando de nivel (por ejemplo, alumnos de 7mo. grado de primaria que deben inscribirse en secundaria) y alumnos que iniciaban su escolaridad.
Los alumnos de Escuelas de Gestión Estatal de la Ciudad que permanecían en el mismo nivel no tuvieron que utilizar el Sistema de Inscripción en Línea.
Una vez completado el proceso, los inscriptos recibirán la confirmación de la vacante asignada a través de un correo electrónico, se publicará en la web y en las escuelas y se informará, a quien lo solicite, a través del 147.
Señal de confianza
La fuerte demanda a través del sistema online en las escuelas de gestión estatal para el ciclo lectivo 2014 significa:
Una fuerte señal de confianza a las políticas educativas que viene realizando la Ciudad: la inversión récord en infraestructura escolar; el Plan S@rmiento que cuenta con conexión a Internet en toda la ciudad; la capacitación docente; las evaluaciones permanentes a nuestros alumnos; la inclusión del idioma inglés desde primer grado; entre otras.
Mecanismos ágiles y modernos para acceder a la inscripción de las vacantes escolares.
Buenos Aires es la única jurisdicción que tiene cobertura completa en 4 y 5 años y está próxima a cubrir la sala de 3.
Actualmente se trabaja para dar cobertura total a 1 y 2 años.
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 2 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Culturahace 2 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 2 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 4 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 3 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 4 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”