Información General
Vuelve La Gran Paternal cultural
Es la 15.ª edición de esta propuesta que incluye la posibilidad de conocer un total de 42 talleres del barrio porteño de La Paternal. Este año, además, el circuito forma parte de Bienalsur por lo que se suman performances e instalaciones especiales.

El sábado 20 y domingo 21 de septiembre de 2025 de 16 a 20 se realizará la quinceava edición de La Gran Paternal (LGP) – Estudios Abiertos, con un total de 42 talleres del barrio porteño de La Paternal que abrirán sus puertas para compartir con toda la comunidad procesos creativos, obras, intenciones y formas de trabajo.
Además, este año la LGP formará parte de Bienalsur con lo cual a la programación habitual se suma actividades performances e instalaciones especiales. Este evento es abierto a toda la comunidad, es libre y gratuito y no requiere inscripción previa.
En esta oportunidad, en la que LGP participa por primera vez como parte de la cartografía oficial en el Km 8.8 de Bienalsur y buscará reflexionar y visibilizar las problemáticas de gentrificación que actualmente sufre el barrio, una amenaza latente para su identidad.
En esta decimoquinta edición, 127 artistas, 42 talleres y más de 60 artistas abren las puertas de sus talleres y espacios. En la página web y redes sociales de LGP podrán encontrar el mapa, se recomienda a los visitantes, tenerlo a mano para poder aprovechar al máximo el recorrido.
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
Desde 2017, dos veces al año, los artistas, abren sus puertas de sus talleres para compartir con los vecinos y la comunidad, procesos creativos, obras, intenciones y formas de trabajo. También, realizan acciones artísticas en el espacio público del barrio.
“Siento que nuestra participación con La Gran Paternal como sede, en esta edición de Bienalsur es una afirmación, que nuestras voces, polifónicas, plantean problemas del barrio que resuenan en el mundo”, sostuvo Silvana Muscio de Yeruá Taller y Proyecto Trasborde.
“Con nuestra reflexión artística sobre la gentrificación, aportamos también una mirada sobre el arte como herramienta para construir comunidad y resistencia. Es un honor ser parte de este proyecto transnacional que apuesta por el poder transformador de la cultura para conectar y dar voz a quienes la necesitan”, agregó.
“Participo en LGP desde la primera vez que abrimos sin más curaduría que la vecindad. La red político-afectiva que se armó a partir de eso fue increíble: en un momento en el que la virtualidad parece mandar, descubrirnos como comunidad fue clave para disfrutar la felicidad de este encuentro físico entre artistas”, sumó Juan Miceli de Villa Z.

-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que las calles del Barrio Rodrigo Bueno rindan homenaje a mujeres latinoamericanas
-
Información General2 semanas ago
Renovación de la fachada y restauración de dos salas: Cómo quedará el San Martín
-
Información General3 semanas ago
Inauguran un nuevo espacio cultural en el histórico edificio de La Prensa
-
Información General3 semanas ago
El Gobierno porteño apelará el fallo de la Justicia que los obliga a volver a financiar el traslado de cartoneros vinculados a Juan Grabois
-
Información General1 semana ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General2 semanas ago
Un nuevo ícono comercial: se viene un mega shopping de lujo en Nordelta
-
Información General2 semanas ago
Gran triunfo de Kicillof en Provincia
-
Información General1 semana ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable