Política
Vidal inauguró el ciclo lectivo 2019 y agradeció a los docentes que iniciaron las clases
En medio de otro arranque escolar con paros, la gobernadora bonaerense visitó una escuela primaria de Villa Bosch.

(PBA) La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal inauguró este miércoles el ciclo lectivo 2019 en una escuela primaria de la localidad de Villa Bosch, del partido bonaerense de Tres de Febrero. Como viene ocurriendo en los últimos años, el arranque irregular de clases en la provincia de Buenos Aires, lleva a hacer una lectura particular de sus palabras. Esta vez, la mandataria, que irá por la reelección, eligió agradecer a los docentes que empezaron el ciclo trabajando.
«Hoy es un día especial para todos los chicos. Gracias a las familias por acompañar a los chicos en el día de hoy y a todos los docentes que abrieron la puerta de esta escuela y de tantas otras escuelas de la provincia para recibir a estos chicos con todas sus ilusiones del primer día de clases. Esto se hace trabajando juntos, cada uno haciendo su parte», arrancó Vidal su discurso en la Escuela primaria 37 «José Hernández» a la que concurren 400 chicos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Exclusivo/ Maximiliano Ferraro: “La Ciudad necesita una nueva Ley de Ética Pública»
La acompañaban el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro; el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
Siguió Vidal: «Gracias al intendente, al equipo del Ministerio de Educación y a todos los docentes, no sólo por el trabajo del día de hoy sino el trabajo que van a hacer durante todo el año enseñándoles. Lo que aprendan es lo único que nadie les va a poder quitar, es lo que uno se lleva para siempre».
La gobernadora está con una pelea abierta y pública con el líder del gremio docente bonaerense, el ultra K Roberto Baradel. La Provincia ofreció un aumento para 2019 igual a la inflación (estimada en un 30% o más) y un plus de 5 puntos para recuperar parte del poder adquisitivo perdido en 2018.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El drama que vive Mauro Szeta con su nieto con Asperger: “Los colegios lo desprecian”
Baradel y el resto de los gremios docentes rechazaron la propuesta. Argumentan que los 5 puntos de plus son insuficientes: en 2018, la pérdida de los sueldos frente a la inflación fue superior. En la Gobernación le pedían arrancar las clases y seguir negociando. Él se negó y anunció cese de actividades para 6, 7 y 8, es decir, lo poco que quedaba de la semana del carnaval. Vidal respondió confirmando que descontaría los días de paro.
Ya el año pasado cerró con la paritaria inconclusa y aumentos de facto. Con un 2019 electoral, el panorama ahora empeoró. Sobre todo para los casi 4 millones de alumnos que hay en la provincia. NR
Comentarios

-
Destacadahace 5 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 6 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 6 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Barrioshace 5 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta
-
Destacadahace 4 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Destacadahace 6 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente
-
Información Generalhace 9 horas
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan