Sociedad
Unicef presentó un informe acerca de la Situación de la Niñez en Argentina
Casi siempre asociamos a las villas de emergencia con la pobreza y la falta de recursos, pero lo que no se tiene en cuenta es que en el medio de la ciudad también encontramos gente sin agua, sin luz, sin salud, ni educación.
Escribe Sofía Quilici.
Vivir en la urbe tiene muchas ventajas, como la cercanía de hospitales, escuelas y lugares de recreación, pero no todos los ciudadanos pueden acceder a estas cosas, es así que existen chicos que, a pesar de vivir en una calle transitada, no tienen lo necesario para sobrevivir día a día.
Según un informe “Estado Mundial de la Infancia 2012. Niños y niñas del mundo urbano” realizado por Unicef, aunque en el 2003 la pobreza infantil alcanzaba al 63,8% de los argentinos, y hoy esa cifra bajó al 17,3, todavía hay datos alarmantes. 10 millones de chicos y adolescentes viven en la ciudad. Dos de cada diez viven en un asentamiento, es decir 2 millones de chicos,
Unicef indicó que uno de los mayores problemas visibles es la exclusión de niños, niñas y adolescentes porque esto fomenta el crimen, la violencia y la pobreza, además agregó que si bien en estos años el país presentó un notable desarrollo y la mejoría es general, todavía hay déficits.

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana