Política
Una jugada de Martiniano Molina a favor de Carrefour generó conflicto con Berazategui
El hipermercado consiguió la habilitación de Martiniano para instalarse a 150 metros del límite con Berazategui, un distrito que tiene una política de Estado para proteger el comercio minorista.

(PBA) Contradiciendo promesas de campaña, el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, habilitó al hipermercado Carrefour a instalarse en una zona de su distrito lindante con la vecina comuna de Berazategui, donde los Mussi promueven el comercio minorista como una “política de Estado”.
El nuevo hipermercado se emplazaría en la intersección de Esquel con Avenida Mitre, un acceso clave a Berazategui a 150 metros del límite municipal y con más llegada a las zonas pobladas de la tierra de Mussi que a la de Martiniano.
La decisión de Molina puede desatar una verdadera guerra entre ambas comunas. Ayer, el Concejo Deliberante de Berazategui rechazó de forma categórica la decisión de la Municipalidad de Quilmes de aprobar la instalación del supermercado Carrefour en la Avenida Mitre y Esquel, en Ezpeleta.
Esta preocupación -que quedó plasmada en el expediente 4443 HCD 2016- fue impulsada por el Centro Comercial e Industrial de Berazategui y acompañada por todos los bloques que componen el cuerpo legislativo.
Desde el Frente Para la Victoria anticiparon que la medida tomada por Quilmes “va a perjudicar a nuestros comerciantes porque el hipermercado estará ubicado más cerca del centro demográfico de Berazategui que del de Quilmes”.
“Los micro emprendimientos familiares tendrán que cerrar sus puertas y las consecuencias las terminamos pagando nosotros, porque se crea desocupación en nuestros vecinos”, agregaron. “Berazategui siempre ha sido muy proteccionista con respecto al comercio minorista”, agregaron.
El último es un dato clave para entender el origen del entuerto y la “avivada” de Carrefour, que busca instalarse en un distrito donde viven más de 300 mil personas, y que, por la prohibición de que se instalen hipermercados, consiguió elevar la cifra de 4.500 comercios minoristas a casi 10.000 en los últimos años -sin duplicar la población-, debido al aumento en el consumo.
Desde Berazategui invitaron a Martiniano a “a reflexionar y cumplir con lo expresado en su campaña, en la que se mostró en contra de la instalación de dicha empresa de capital extranjero”.
S.C.
Comentarios

-
Culturahace 7 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 7 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 6 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 2 días
Villas 21/24: abren una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
-
Información Generalhace 3 días
La Ciudad busca transformar el microcentro en una zona residencial
-
Información Generalhace 2 días
Ya hay más de 70.000 personas mayores de 65 años empadronadas para recibir la vacuna contra el Covid
-
Destacadahace 4 días
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia
-
Información Generalhace 2 días
Carla Vizzotti: “Necesitamos bajar la circulación de personas para disminuir la transmisión del virus”