Empresas
Un gigante aterriza en Buenos Aires: Amazon ya tiene un espacio para instalarse en Bahía Blanca
El ente zona franca de Bahía Blanca-Coronel Rosales le cedió tres subzonas para que se radique con beneficios fiscales.

(PBA) La llegada del gigante del comercio electrónico Amazon está cada día más cerca. La compañía norteamericana, que planea instalar en el país un centro de su filial Amazon Web Services, de servicios en la nube, acaba de recibir la adjudicación de espacios en la zona franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, según una resolución publicada este jueves en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Los permisos fueron otorgados por el ente zona franca Bahía Blanca-Coronel Rosales, indicó la agencia Bloomberg.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La fábrica de Toddy de Mar del Plata, en peligro de cierre
La actividad de los sitios bajo el régimen de subzona franca se limitará al usuario directo Amazon Data Services Argentina SRL (ADS Argentina), una subsidiaria de AWS, dice la resolución. Las zonas se llaman “Tango Sur” y “Tango Central” (en el partido de Bahía Blanca) y “Tango Norte”, en Coronel Rosales. Una cuarta área, denominada IT Park tendrá a la firma Zona Franca Buenos Aires S.A. como usuario directo. Este último espacio tendrá múltiples usuarios, “como modelo de desarrollo en el ecosistema de la economía del conocimiento para competir en la atracción de inversión extranjera directa con los demás países de la región”, dice la norma.
Según consta en la resolución, la inversión estimada es de US$ 800 millones y “el impacto del proyecto estima incorporar unos US$ 400 millones al PBI de Argentina”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Preocupación en el Instituto Lenguas Vivas: encontraron rastros de asbesto en sus cañerías
ADS Argentina solicitó estas subzonas de libre comercio fuera del área del puerto de Bahía Blanca, ya que esa zona no es conveniente para la construcción de centros de datos debido al riesgo de inundaciones y la distancia del servicio de energía requerido.
Entre los beneficios que tendrá Amazon en la zona franca se encuentran costos operativos competitivos en electricidad con ahorros de impuestos; fácil importación de equipos de capital, ausencia de derechos de importación y exportación, y exenciones impositivas locales.
Según Clarín, la compañía tiene hasta el 31 de octubre para presentar la escritura de propiedad de las áreas. A partir de entonces, la compañía tiene 360 días para comenzar los trabajos de construcción. NR

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana