Información General
Tras el desalojo, pondrán en valor las fachadas del ex Padelai
Estuvo ocupado durante más de tres décadas y en enero se fueron las últimas familias. Harán trabajos de limpieza y reconstrucción del frente, revoques y molduras.

(CABA) El Gobierno porteño llamó a licitación para poner en valor las fachadas del ex Padelai, el edificio de San Telmo que estuvo ocupado durante más de tres décadas. El presupuesto oficial para la obra es de casi $ 10,5 millones, que serán destinados a tareas de limpieza y a la reconstrucción de las molduras y ornamentos que falten. Mientras tanto, sigue en marcha otra licitación por $ 33 millones para recuperar el interior del edificio.
El edificio del antiguo Patronato de la Infancia, ubicado en Balcarce al 1100, fue desalojado el 4 de enero pasado. Las 35 familias que lo habitaban acordaron con las autoridades porteñas dejar el lugar a cambio de subsidios. A medida que se retiraban, tapiaban las habitaciones para que no las volviera a intrusar.
La construcción se encuentra muy deteriorada y ahora el Gobierno de la Ciudad se dispone a recuperarla para instalar una dependencia pública en el lugar, que probablemente sea el Ministerio de Cultura. En febrero lanzó una primera licitación, para poner en valor el interior. Y este miércoles, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño llamó a una nueva licitación pública para el 5 de abril para poner en valor las fachadas, con una inversión de $ 10.408.078,34.
Entre otras tareas, según indica la resolución, se realizará la limpieza integral de las fachadas por medio de un proceso de hidrolavado. Después se hará una limpieza por sectores y se removerán las pinturas y graffitis existentes. Además, se reconstruirán todos los elementos faltantes o deteriorados, como molduras, ornamentos y cornisas. El plazo de ejecución de la obra es de seis meses, a partir de la fecha de comienzo de los trabajos.
El Patronato de la Infancia o Padelai funcionó hasta 1978. En 1984, su edificio fue ocupado por varias familias que formaron una cooperativa, a la que en 1991 el ex intendente Carlos Grosso le cedió el 70% de la propiedad del inmueble. En 2003, cuando Aníbal Ibarra era jefe de Gobierno, desalojaron el edificio argumentando riesgo de derrumbe. Seis años después, se expropió el predio para cedérselo a España para que hiciera un centro cultural. Pero ese país se retiró en 2012 del proyecto por falta de fondos y los ocupantes volvieron a ingresar, hasta que en hace tres meses acordaron irse. NR
Fuente: Clarín

-
Información General5 horas ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery2 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General2 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General1 día ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General5 horas ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial