Información General
Tras doce horas de debate se aprobó la legalización del aborto
La Cámara Alta aprobó la normativa con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención

Tras doce horas de debate, el Senado nacional convirtió en ley el proyecto que legaliza el aborto hasta la semana 14 de gestación. La sanción tuvo más votos a favor de los esperados durante los últimos días: 38 senadores, entre peronistas, radicales y del PRO. Del otro lado, tuvo 29 en contra, también con un corte igual de transversal, además de una abstención. De todos modos, fue el Frente de Todos el que más votos aportó, aunque uno de sus máximos adversarios fue el jefe del bloque, José Mayans. Hubo dos ausencias que también restaron votos ‘celestes’: el ex gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, y la senadora riojana Blanca Vega. La abstención de Guillermo Snopek, peronista de Jujuy, también se descontó a ese sector.
La sesión se desarrolló sin sobresaltos, a pesar del enojo de Silvia Elías de Pérez, que viajó desde Tucumán, se vistió completamente de celeste y convocó a judicializar la ley. Hubo respeto en los discursos, que no tuvieron exabruptos ni duros epítetos. Desde un palco también siguieron los discursos la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la viceministra de Salud, Carla Vizzotti; la asesora presidencial Dora Barrancos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, que fue la redactora del proyecto del Gobierno consensuado con senadores y diputados, y Malena Galmarini, presidenta de AySA. Hubo también varias diputadas impulsoras de la ley, todas con algo verde o vestidas de ese color.
El Subte tendrá nuevas concesiones y proyecta mejoras en el servicio
De alguna manera, la definición se fue anticipando discurso tras discurso. Durante varias semanas, Oscar Castillo (Frente Cívico de Catamarca) guardó silencio. Fue breve, de hecho fue el más breve de todos. Anticipó el último voto que faltaba definir a favor de la interrupción voluntaria del embarazo. Simplemente dijo que volvería a votar como lo hizo dos años atrás y pidió insertar el mismo discurso.
El Banco Ciudad ofrece capacitaciones para emprendedores migrantes
A la inversa, la senadora García Larraburu (Frente de Todos) dijo que se deconstruyó y que en los últimos dos años escuchó y cambió de opinión: votó a favor de la ley, cuando en 2018 había votado con el grupo celeste que frenó la sanción. El resultado finalmente fue mucho más amplio de lo esperado o al menos de lo que se había hecho público.
NT

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer