Destacado 2
Todo lo que hay que saber antes de salir a la ruta con el auto
Con un gran caudal vehicular, comenzó el éxodo turístico durante este fin de semana largo, el último del año. Por eso, la Agencia Nacional de Seguridad Vial recordó qué documentación es obligatoria y que siempre será requerida en un control vial:
- Licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo.
- DNI o cédula de identidad.
- Cédula verde.
- Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad y que la cédula verde se encuentre vencida.
- Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o VTV (Verificación Técnica Vehicular).
- Comprobante de póliza de seguro obligatorio vigente.
- Los elementos obligatorios son:
- Matafuegos con control de carga y al alcance del conductor.
- Balizas portátiles.
El director ejecutivo de la ANSV, Felipe Rodríguez Laguens, habló también de la importancia de tener en cuenta todas las normas de seguridad a la hora de salir a la ruta: “Es necesario que los conductores comprendan que el viaje forma parte del descanso y conduzcan con precaución, utilizando el cinturón de seguridad o casco, no consumir alcohol, utilizar las luces bajas encendidas, no llevar mascotas sueltas en el habitáculo”.
Al hacer referencia sobre los excesos de velocidad, el director de Control y Fiscalización, Gonzalo Bagú, sostuvo que“el exceso de velocidad tiene una gran incidencia en los hechos de tránsito y es uno de los principales ejes de control”.
“El objetivo no es multar sino generar conciencia sobre los riesgos de la conducción imprudente“, finalizó Bagú.
Fuente: Infobae.com

-
Información General5 días ago
Por qué se cambió el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 días ago
El mural de los presos con Argentina campeón mundial
-
Información General2 días ago
El Gobierno oficializó subas entre 17% y 29% en promedio para febrero
-
VeryVery2 días ago
Coti de GH juega fuerte en las redes
-
Información General1 día ago
Los mejores juegos de casino online en Argentina