Curioso
Tener hábitos saludables reduce el riesgo de tener cáncer
Comer sano, hacer actividad física, y controlar el consumo de alcohol son algunos de los puntos que reducen el riesgo de cáncer hasta un 50%

(CABA) Diego Paonessa, director ejecutivo de Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) afirmó: “Existen más de 200 tipos de cáncer y podemos reducir hasta un 50% cualquiera de ellos introduciendo hábitos saludables como comer frutas, verduras, semillas y cereales, hacer actividad física, consumir alcohol en forma responsable y no fumar”
Paonessa señaló el principal trabajo actual de la organización, que lleva 95 años de labor en Argentina, está vinculado a la prevención ya que el diagnóstico temprano, que es la otra línea de trabajo, se encuentra actualmente más radicado en los centros de salud públicos y privados.
En este sentido, Lalcec realiza campañas para generar conciencia sobre la enfermedad, focalizando estos últimos años sobre cuatro ejes: el cáncer de mama, el de próstata, el de piel y el de pulmón.
“Una campaña fuerte es en octubre por el cáncer de mama, la principal causa de muerte por tumores en mujeres, y es una temática sobre la que hay seguir generando conciencia de la necesidad de la visita anual al especialista y la realización de la mamografía”, sostuvo.
Paonessa señaló que “otro eje es el cáncer de próstata, ya que los varones por temas culturales tenemos resistencia a ir al médico y hacernos controles”.
“El otro eje es el tabaco, que es el eje del mal en cáncer y la OMS no se cansa de repetirlo y nosotros tampoco”, indicó.
Y añadió que “en este momento estamos en una campaña de prevención de cáncer de piel, ya que en Latinoamérica estar bronceado se ve como algo bueno, pero hay que tomarlo con mucho cuidado porque el consumo irresponsable de sol es uno de los factores de cáncer”.
Además de las campañas, Lalcec lanzó en 2015 una aplicación para celulares inteligentes que conecta a personas y familiares en tratamiento con personas y familiares que ya se han recuperado.
“La iniciativa surgió de un pequeño estudio que hicimos con la Liga para determinar nuestro estado de situación. Lo que vimos es que en Argentina la parte médica está cubierta, tenemos un muy buenos médicos y un sistema de salud que con muchos bemoles funciona y es inclusivo”, comentó.
Y continuó: “La parte psicológica también está resuelta. El país tiene superabundancia de psicólogos y una cultura en la que está bien ir al psicólogo, entonces no hay mayores resistencias como sucede en otros lugares de la región”.
“Según este relevamiento, lo que más flojo que tenemos son los grupos de ayuda porque si bien hay un montón siempre es poco, entonces pensamos en esta aplicación de diálogo y contacto”, describió.
La aplicación se descarga en forma gratuita en el celular, allí se ingresan los datos básicos y se registra si se es paciente o familiar en tratamiento o en recuperación, el sistema genera vínculos y las personas pueden chatear en línea con quien quiera de esa base.
“El vínculo que se establece paciente-paciente es único”, afirmó el director de Lalcec y detalló que “hasta la última vez que lo chequeamos teníamos más de dos mil usuarios”. NT
Aquí la aplicación: http://www.hopeapp.com.ar/es/index.html

-
Política7 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Política5 días ago
¿Quién es Rodolfo Barra?
-
Información General2 días ago
Recorte de Milei en el Poder Judicial
-
VeryVery7 días ago
Riquelme lloró y abandonó una entrevista
-
Política6 días ago
Nuevos ministros para Jorge Macri
-
Información General2 días ago
Cómo funcionarán los Puntos Verdes el 8 de diciembre
-
Información General18 horas ago
La azafata que vuela a todos lados con Antonio Laje
-
Política17 horas ago
Todos los ministros que asumirán con Jorge Macri