Buenos Aires, 03/02/2025, edición Nº 4464
Connect with us

Empresas

“Te lo vendo” te ayuda a vender tus cosas de forma rápida y fácil

Published

on

No son pocos los que a la hora de vender algo sufren la pereza de tener que crearse una cuenta en alguna página de e-commerce como Mercado Libre. Ahora, “Te lo vendo” le evita a sus usuarios ese paso, encargándose ellos mismos de la publicación.

telovendo2.png_1741563510

(CABA) A muchos les habrá pasado lo mismo. Quién no pensó en vender un viejo artículo que ya no se usa por Mercadolibre o Alamaula pero abandona la aventura al tener que lidiar con varias preguntas de los potenciales compradores. Es que la pereza suele ser un enemigo fuerte y a la hora de vender productos por Internet se debe tomar la actividad como un trabajo más: dedicarle atención, responsabilidad y, sobre todo, tiempo.

Con el fin de evitar estos problemas, Damián Machabanski creó Te lo vendo, un sitio web que permite desligar a los usuarios del proceso de venta: la empresa se encarga de ofrecer el producto y, una vez que logra realizar la operación, el cliente cobra su dinero. Para vender un producto a través del sitio se debe cargar una foto del producto en cuestión, describirlo y elegir la modalidad de venta: por consignación u oferta económica directa, en dónde la empresa le compra el producto al cliente. Los clientes que eligen la primera opción suelen recibir más por su artículo que aquellos que toman el dinero en el acto. “Nuestro servicio es para quienes no quieren encargarse de la venta. La idea surgió porque mi papá traía muchas cosas de afuera para uso personal y siempre después me pedía que lo venda en alguna página de e-commerce, después me empezaron a pedir mis amigos y ahí pensé en llevar este servicio a la masividad”, sostuvo Machabanski.

La empresa comercializa solo productos con un valor de mercado superior a los 800 pesos y entre los artículos que venden son celulares, televisores, computadoras, instrumentos musicales y distintos tipos de electrodomésticos, entre otros productos. Con una inversión inicial de $ 15.000, la compañía cuenta con ocho empleados, hace seis meses abrió un depósito de unos 50m2 en Barracas y llevan cerca de 1000 transacciones concretadas. Sin embargo, la compañía no vende los productos en una plataforma propia, sino que lo hace en sitios de terceros. “Nos encargamos de la venta en otros sitios, el principal es Mercadolibre. Somos competencia indirecta de ellos, pero a la vez lo utilizamos”, comentó. El emprendimiento no cobra comisión al cliente, pero vende el producto a un precio más elevado del pactado con el usuario para lograr un margen de ganancia. Actualmente cuentan con un stock de 40 productos publicados que suelen estar disponibles por un lapso de 70 días, en donde el cliente no tendrá que responder a ninguna notificación ni pregunta sobre el producto, solo recibirá un mail en su bandeja de entrada: el de la venta realizada.

Advertisement

Fuente consultada: infotechnology

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis