Buenos Aires, 28/03/2023, edición Nº 3786
Connect with us

Destacado 2

Subas en las tarifas del agua: del 400% al 295%

Una nueva resolución de la subsecretaría de Recursos Hídricos, morigeró los aumentos en las tarifas del agua establecidos en la propuesta original de AySA

Published

on

(CABA) Una nueva resolución de la subsecretaría de Recursos Hídricos, morigeró los aumentos en las tarifas del agua establecidos en la propuesta original de AySA que establecía subas promedio de casi 400% en las facturas. Según las modificaciones hechas por la sindicatura de usuarios del Ente Regulador del servicio (ERAS), las subas, ahora, promediarán el 295%.

En principio, según la propuesta original, se pretendía recaudar $13.500 millones a través de la tarifa y ese monto se redujo a $10.990 millones. Esa diferencia deberá ser aportada por el Estado Nacional y no por los usuarios. Eso se logra manteniendo un subsidio del 25% para los consumidores que antes tenían un subsidio de 50% y a su vez eliminando totalmente los efectos del rebalanceo para todos los usuarios.

Según explicaron los representantes de las entidades de consumidores, “el mayor efecto en las zonas más necesitadas o más vulnerables, se producía por la quita total del subsidio y del rebalanceo. Pero, ahora, en la nueva Resolución se neutralizan los efectos de la modificación tarifaria para todos aquellos que tengan tarifa social, se simplifica el ingreso, se bajan las condiciones de acceso y se ordena que sea también AYSA las que reciba las solicitudes, que las otorgue automáticamente y que haga una fuerte campaña de información”.

“Más allá de las modificaciones realizadas de último momento en la propuesta y que se cambió una decisión política por el equivalente de $2.500 millones, lo más importante es que podemos seguir exigiendo modificaciones al régimen tarifario para que sea más equilibrado y razonable”, expresó la sindicatura de usuarios, que ayer se reunió nuevamente en las oficinas del ente regulador.

Advertisement

Según Claudia Collado, titular de Adelco, una de las entidades que participó en las tratativas, “el mayor logro es que hubo una modificación importante a favor de los consumidores respecto del planteo original, gracias al trabajo conjunto de la Sindicatura de Usuarios del ERAS”, resumió. NT

 

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis