Política
Se va Silvana Giúdice
En su lugar ingresaría Mercedes Gómez

(CABA) Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 267, el Gobierno nacional creó el nuevo Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), que absorbió las funciones hasta ahora llevadas a cabo por las autoridades federales de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC).
El organismo tendrá como titular a Miguel de Godoy, y quien también integrará el directorio será Silvana Giudici, legisladora porteña del Pro que asumió su banca el pasado 10 de diciembre.
Giudici es la presidenta de la Fundación LED y fue diputada nacional por la Unión Cívica Radical. Además, presidió la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja y desde allí se opuso a la Ley de Medios impulsada por el kirchnerismo. Durante el 2015 trabajó junto a los equipos técnicos de la Fundación Pensar en las propuestas sobre regulación de medios y publicidad oficial.
A través de un comunicado, la legisladora sostuvo que “el ENaCom nos pone al nivel de los países más desarrollados en materia de comunicaciones” y agregó que el ente “pondrá fin a la era de la confrontación con el periodismo”.
Sobre la fusión de la AFSCA y la AFTIC señaló: “es una medida innovadora ya que en el mundo se hacen experiencias de unificación de regulación y control de las telecomunicaciones y los medios digitales. El control del Estado debe ir a la par del avance de las comunicaciones digitales”.
Por otro lado aseguró que “el DNU va a ir al Congreso. Es la decisión del presidente, Mauricio Macri, de darle debate parlamentario a la modificación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y a la Ley Argentina Digital”.
Giudici recordó que en 2009, durante el debate parlamentario sobre la Ley de Medios planteó “todas las diferencias, ya que dicha legislación era un instrumento que venía a disciplinar, a imponer la hegemonía comunicacional y no promover la pluralidad”.
Asimismo, añadió que “esta nueva estructura deberá poner fin a la arbitrariedad cometida por la AFSCA y la mala praxis en relación a los planes de adecuación que habían sido aplicados de manera subjetiva”.
“Esta era la pelea de la concepción de una clase dirigente que pensaba que el periodismo era el enemigo y que el relato oficial era el que tenía que tener superioridad por sobre todas las otras voces”, finalizó.
De esta manera, Giudici abandonará su banca prontamente. Una fuente cercana a la diputada afirmó que la renuncia podría tratarse en la sesión extraordinaria que se realizará por el traspaso de la Policía Federal, de no ser así deberá aguardar el inicio del período ordinario. De hacerse efectiva, en su lugar asumiría Mercedes Gómez de las Casas, quien figuró en el puesto 18 de la lista de candidatos en julio de 2015.
Además, la Legislatura también debe aprobar la renuncia de Iván Petrella y, por otro lado, no se descarta la chance de que Genoveva Ferraro, quien también asumió el 10 de diciembre por el Pro, deje de su banca en el Parlamento, aunque su salida aún no está confirmada. FB
Comentarios

-
Información General4 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Economía7 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General4 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
VeryVery4 días ago
La foto con la que Benjamín Vicuña recordó a Blanca
-
Economía7 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
-
Información General7 días ago
La mayoría de las ventas de autos eléctricos no es por ecología, según una encuesta
-
Información General3 días ago
Sus inicios y por qué eligió al país para afianzarse en América Latina
-
Información General4 días ago
Ranking de los apellidos argentinos más populares: los tres que se imponen y los grandes ausentes