Información General
Se promoverá la compra de electrodomésticos de bajo consumo en cuotas
El gobierno nacional prepara un plan para impulsar la venta de electrodomésticos de bajo consumo mediante créditos con tasa de interés subsidiada

(CABA) En medio de la judicialización del aumento de tarifas de servicios públicos, el intento de reducir el consumo de energía e impulsar la utilización de energías renovables, el gobierno nacional prepara un plan para impulsar la venta de electrodomésticos de bajo consumo mediante créditos con tasa de interés subsidiada. Ya se realizaron reuniones con las cámaras industriales del sector y ahora se analiza qué hacer con los equipos que las familias dejarían de usar al comprar el nuevo artefacto.
El Ministerio de Energía dispone de una partida presupuestaria para financiar programas de ahorro energético, y de allí saldría el dinero para subsidiar la tasa. El borrador del proyecto establece que entraría en los beneficios del plan toda la gama de artículos A + Plus (bajo consumo) y que el crédito sería de 24 cuotas.
Los primeros cálculos señalan que por cada 1000 millones de pesos de venta nominal el subsidio sería de 100 millones. “Energía necesita poner en marcha acciones concretas y mejorar la consideración de la gente después de los últimos hechos; este plan abre una posibilidad concreta”, dijo un funcionario que participa de las negociaciones.
En los preparativos participan la Secretaría de Industria (depende del Ministerio de Producción), el Ministerio de Energía y el Banco Nación, aunque no está definido si ésa será la entidad financiera que viabilice la operación. Además, busca que la Jefatura de Gabinete acepte poner en marcha una campaña de concientización para explicar el ahorro que implican los aparatos A + Plus. Según expertos, el consumo energético de estos electrodomésticos es un 30% más bajo en promedio que el de los convencionales, con picos del 50% en el caso de las heladeras.
Además de la compra de equipos, el Gobierno estudia incluir en el plan líneas de crédito especiales para desarrolladores inmobiliarios que usen principios bioclimáticos en las construcciones, como doble vidriado o ladrillos aislantes (como los ladrillos de polipropileno expandido). NT

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana