Barrios
Se inauguró el CeSAC 26 de Palermo
Está ubicado en Gurruchaga 1939.
(CABA) La obra forma parte del Plan de Fortalecimiento del Primer Nivel, impulsado desde el Gobierno de la Ciudad, que tiene como objetivo mejorar la atención de los vecinos en los servicios públicos de salud, con nuevos espacios que permiten trámites más accesibles, cercanos y simples.
Los Centros de Salud y Atención Comunitaria, más conocidos como CeSACs, fueron creados con el fin de descentralizar las consultas que se realizan en los hospitales públicos, para brindar un mejor servicio a los vecinos. Los mismos poseen la capacidad de resolver más del 80% de las consultas que afrontan, contribuyendo a descomprimir el nivel de saturación del sistema de salud que sufren los hospitales.
Con la iniciativa de seguir mejorando su servicio, el Gobierno de la Ciudad impulsó una estrategia de desarrollo que coloca a las necesidades de los vecinos en el centro de sus decisiones.
El Plan de Fortalecimiento del Primer Nivel se puso en práctica en los CeSACs con ese fin, para optimizar su funcionamiento. Dicho plan consiste en la puesta en valor de los centros, para jerarquizar el rol de los mismos en la red de atención y mejorar el servicio para los vecinos. Conectividad integral e informatización de los consultorios son algunas de las características de los nuevos centros.
El proyecto incluye un proceso de modernización a través de la incorporación de una nueva infraestructura. La sala de espera fue totalmente renovada con nuevos puestos de trabajo y tandems de sillas, y además se utilizó tecnología de calidad, para garantizarles a los vecinos una atención personalizada, rápida y eficiente. Las medidas implementadas para lograrlo fueron la aplicación de un sistema de filas inteligentes para reducir los tiempos de espera de los pacientes, la programación de turnos de forma centralizada y la colocación de una terminal de autoconsulta para agilizar la atención dentro del CeSAC. Además, se introdujo la posibilidad de agendar turnos tanto a través del 147 como por vía web.
Asimismo, esta asistencia se complementa con la inclusión de un sistema on line que permite derivar con un turno programado a los hospitales, a aquellas personas que requieran una atención de mayor complejidad, para evitar demoras en la atención y en el diagnóstico, promoviendo de esta manera una gestión efectiva de los servicios de salud.
Actualmente, existen 44 centros que se encuentran distribuidos a lo largo y a lo ancho de la city porteña. El CeSAC 26 es el primero en inaugurarse luego de la aplicación del plan de fortalecimiento, que ya se ha comenzado a implementar en otros seis centros, esperando que para fines de 2015 sean doce los CeSACs renovados.
Durante el evento de inauguración, participaron el jefe de Gabinete, Horacio Rodriguez Larreta; la ministra de Salud, Graciela Reybaud; el subsecretario de Atención Ciudadana, Fernando Benegas, y otros funcionarios de las carteras encargadas de la remodelación, quienes recorrieron las instalaciones del CeSAC 26.
Además, presentaron el colorido mural que bordea el edificio, realizado por el artista plástico chaqueño, Milo Lockett. Caracterizado por su estilo descontracturado, Lockett dona anualmente un promedio de 40 obras para subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia y, en esta oportunidad, aportó su pincel para cerrar este trabajo promovido desde la Ciudad.

-
Información General3 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General3 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General3 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General3 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General3 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General3 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General1 semana ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha