Economía
Se conoció una parte del nuevo acuerdo de precios
El acuerdo incluye 60 artículos de almacén, pero aun se están negociando los precios de varios productos
(CABA) El Gobierno se reunió la semana pasada con representantes de las principales cámaras de supermercados y firmó un «acuerdo voluntario» de precios que regirá desde el 1° de enero próximo, por el término de un año, y alcanzará a casi 200 productos.
Aunque el listado definitivo se dará a conocer cuando comience el nuevo año, trascendió que la canasta incluye 11 cortes de carne y pollo, 12 tipos de frutas y verduras, 16 clases de bebidas, 27 productos lácteos, 19 de limpieza, 18 de perfumería y algunos otros artículos a definir.
Con respecto a la carne, habrá precios fijos en cortes populares como el asado, la tapa de nalga, la milanesa, hamburguesas y carne picada. En tanto, el pollo se venderá a $18,50 el kilo y se negocia la inclusión de piezas de pescado; entre ellas la merluza, a un precio de $35 el kilo.
Por el lado de las frutas y verduras, el acuerdo incluirá banana, manzana, naranja, papa y cebolla. Además podrían sumar mercadería con estacionalidad, por ejemplo tomates y verduras de hoja.
En el sector lácteos, La Serenísima y Sancor aportarán leche por litro en sachet y también en polvo. Se incluirá queso crema Mendicrim y similares, pero de las marcas propias de los supermercado que adhieren al acuerdo. Algo similar ocurrirá con los fiambres y el dulce de leche
En cuanto a las bebidas, se podrá acceder a la cerveza Quilmes bajo cero, Cepita sin diluir y agua mineral de varias marcas.
La canasta también tendrá lugar para dos tipos de azúcar (Ledesma y Dominó), yerba Amanda, tapas de empanadas, fideos y galletitas (los últimos dos con variedad de producto y precio) y sal de marca Celusal.
Entre los elementos de librería habrá cuadernos Gloria. Y en el rubro higiene se incluirá lavandina Ayudín; jabón de tocador y preservativos de primera marca.
El jefe de Gabinete Jorge Capitanich, explicó esta mañana: «Se hizo un acuerdo que da origen a convenios bilaterales, supermercado por supermercado. La lista se publicará el próximo 3 de enero».
Asimismo, el funcionario indicó: «Se especificaron entre 175 y 200 productos. Ahora lo que se hace es un acuerdo con proveedores y supermercados». «Se van a extender esos convenios con supermercados de origen asiático, que son aproximadamente 10 mil», completó.
Fuente consultada: Infobae
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 3 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Destacadahace 6 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Información Generalhace 1 día
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 4 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Destacado 2hace 1 día
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 4 horas
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Información Generalhace 1 día
Instagram incorpora las Salas en Vivo