Información General
Se calcula que los docentes cobran menos que profesionales con formación similar
Los maestros se ubican en el puesto 15 en un ranking de 18 actividades que requieren nivel terciario o universitario

Los docentes cobran menos que profesionales con formación similar, es decir con terciario o universitario completo. En promedio, cobran 49.488 pesos por mes, lo que los ubica en un ranking de 18 actividades en el puesto 15, por detrás de rubros como los financieros, el transporte o la salud.
Estos datos surgen de un nuevo informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Mariano Narodowski, Gabriela Catri, Martín Nistal y Víctor Volman. En vísperas del Día del Maestro, que será mañana sábado, el reporte analiza los ingresos de los trabajadores de la enseñanza y los compara con los sueldos de otras actividades que requieren similar formación.
Los autores del estudio tomaron como parámetros los ingresos reportados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) para 2020 y el primer trimestre de 2021 por parte de los trabajadores con formación terciaria, universitaria y de posgrado. Es que la gran mayoría de los docentes ostentan al menos un título terciario. Las cifras del gráfico están convertidas en pesos equivalentes al primer trimestre de este año.
El informe refuerza algo evidente: mejores salarios son incentivo para que más jóvenes quieran seguir la carrera docente y para retener a aquellos más capacitados. Las diferencias entre las profesiones relevadas son enormes en algunos casos y alcanzan un 50%. Las brechas más grandes se encuentran con los ingresos de trabajadores dedicados a actividades financieras, suministro de electricidad y gas, actividades inmobiliarias, administración pública y defensa, entre otras. Cuando se mide por hora trabajada, el panorama cambia. En ese ranking los docentes pasan a figurar en segundo lugar, con un salario por hora de 552 pesos, solo por detrás detrás de las actividades inmobiliarias ($724 por hora). Sucede que los maestros suelen reportar las horas que efectivamente pasan en la escuela -4 si se trata de una jornada simple y 8 si se trata de una jornada completa-, pero tienden a subestimar el tiempo que les lleva corregir tareas y pruebas o planificar las clases.
NT

-
Información General3 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo