Buenos Aires, 02/10/2023, edición Nº 3974
Connect with us

Política

Ritondo: “Una tiza puede mucho más que una cárcel”

El ministro de Seguridad bonaerense dice que no aumentaron los secuestros y que muchas policías locales son “horribles”.

Published

on

(PBA) El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, dice que no aumentaron los secuestros y que muchas policías locales son “horribles”. La entrevista se hizo en la sede del microcentro del Banco Provincia.

-En psicología decimos que si el deseo y la realidad están demasiado lejos pueden aparecer los síntomas. Ustedes quieren hacer cambios en la bonaerense que algunos parecen resistir. ¿Los síntomas serían zonas liberadas que facilitan secuestros cortos y entraderas?
-Vamos por partes. Hoy se muestra la inseguridad, no hay presión del Estado para que no se publique.

-¿A qué se refiere?
-La pauta condicionaba a muchos medios a no mostrar la inseguridad; la trataban como una sensación.

-¿Dice que Scioli ponía pauta en los medios con la condición de no hablar de inseguridad?
-No sé, pero en enero y febrero del año pasado en Mar del Plata hubo 56 homicidios. ¿Vos recordás a muchos medios transmitiendo eso? La gran mayoría de la policía quiere ser una fuerza capaz. Y habrá algunos que son delincuentes disfrazados de policías. A esos hay que separarlos.

Advertisement

-Se dice que hay más secuestros cortos. ¿Hay zonas liberadas?
-Creo que se habla más, no sé si hay más. Son bandas que no están muy organizadas, pero van cayendo.

-Si hubiera subido el delito en provincia, ¿podría corresponder a algún comisario disconforme con el pedido de declaraciones patrimoniales?
-Puede ser. En una fuerza de 90.000 hombres, ¿qué porcentaje puede ser corrupto? ¿El 5%? ¿El 10%? El 10% son 9000 hombres. Si uno de cada diez policías es corrupto, tenemos 9000 hombres que se pusieron un traje de policía y son delincuentes. Es gravísimo. Por eso, Asuntos Internos separó 1000 hombres en los primeros 90 días.

-¿Hay más o menos secuestros exprés?
-Yo comparo interanual: secuestros exprés hoy tenemos menos.

-¿Seguro?
-Sí. Las denuncias que hacen van a los juzgados y esto queda registrado en la Procuración.

Advertisement

-¿Y salideras?
-Salideras no hay tanto porque son de bancos. Lo que más se está notando son entraderas. No es que se haya modificado el número. Los que las hacen pueden hacer secuestros “cortitos”. Pueden ser las mismas bandas, que agarran a una persona que está por entrar a su casa, se la llevan y le piden dinero a la familia.

-¿Y a qué atribuye que haya más entraderas?
-A que es al voleo, a que son cortas y se trasladan en un auto; es algo que les rinde. Hemos puesto presas a bandas de la zona oeste.

-¿La justicia bonaerense los acompaña para bajar el delito?
-Hay una respuesta de la Justicia. Pero también creo que hay algunas cuestiones del Código de Ejecución Penal de la provincia de Buenos Aires que habría que evaluar.

-¿Cuáles?
-Los tiempos de salida. Acortan mucho las penas. Cuando un chico de 17 años tiene dos homicidios… Nos pasó el otro día que los autores de un homicidio eran cuatro. Al cuarto no lo encontramos y en un momento cayó por otro homicidio. Todo en dos días. Eran una banda de Fuerte Apache, todos con muchísimos antecedentes y dos de ellos con salida transitoria. No funciona esa parte del sistema.

Advertisement

-¿Cuál es la filosofía detrás de ese sistema judicial?
-El llamado garantismo, que les da garantías a los violentos y a los asesinos, pero no al ciudadano.

-Se dice que los institutos de menores funcionan como un posgrado en criminalidad. ¿Qué le contestaría a esa versión?
-Una tiza puede mucho más que una cárcel, sin duda. Ahora, cuando se produce el hecho y hay gente violenta, hay que sacarla de circulación por el bien de la sociedad.

-El garantismo diría “no tuvo la suficiente tiza”.
-No lo puedo remediar. Si la cárcel funciona como debe, tendría que ser un sistema de recuperación.

-Muchos creen que Vidal se mudó a la Base Aérea Militar de Morón porque fue amenazada.
-Eugenia no podía vivir donde vivía, su casa está muy expuesta. No quería seguridad en la puerta. Decidió mudarse a una casa humilde dentro de la Base Aérea de Morón.

Advertisement

-¿Cuán capacitadas encontró a las policías locales?
-En algunos municipios bien y en otros estaban horribles. Yo no les daría un arma ni de casualidad. Ésos se tienen que volver a capacitar. Hemos encontrado algunos que vendían títulos secundarios truchos y están presos, hay notas que los propios psicólogos nos han dado de intendentes que decían que tenían que aprobar a tal chico y no pasaban el test. Se utilizó para poner a los hijos de los punteros.

-Un sciolista de Quilmes, Alberto de Fazio, dijo que ahora “la bonaerense es un descontrol”
-Es imposible pensar que los autores del mayor aumento del delito y el narcotráfico en la provincia puedan hablar de seguridad.

-¿El sciolismo?
-Con Scioli como gobernador el narcotráfico aumentó un 40%. Por omisión, falta de acción y desconocimiento. Dijeron: “Tenemos 100.000 policías” y cuando fuimos a la base de datos había 91.000.

-¿Cómo la ve a Vidal como gobernadora?
-Vidal puede ser presidenta cuando Macri termine los dos mandatos. Si ella quiere, puede serlo.

Advertisement

-Los intendentes peronistas le enviaron a Vidal una carta pidiéndole más seguridad
-Lo que pasa es que ellos estuvieron viviendo hasta el 10 de diciembre en la Nueva York de Giuliani y ahora se encontraron con la provincia de Vidal y Ritondo. Hay especulación política. A veces hay cierta hipocresía, porque yo hablo con todos.

-¿Y qué le dijeron de la carta?
-(Se ríe) Que es para apoyarme, para que me den más plata.

-Dejamos acá.

ritondo entrevista
Fuente: La Nación

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis