Política
Recalculando: Lousteau no sería candidato
El principal referente del espacio ECO aseguró que su eventual candidatura en los comicios legislativos del año que viene será «una decisión colectiva».

(CABA) El embajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, consideró anoche que la cuestión del impuesto a las Ganancias «no se puede corregir de golpe», y afirmó que Cambiemos debe «consolidarse también como fuerza política en la Ciudad de Buenos Aires».
«Tenemos un problema con ganancias desde hace mucho tiempo y eso se debe a que la inflación distorsionó todas las escalas. Tenemos que corregir esta situación, pero no podemos hacerlo de golpe porque se trata de un elemento que representa uno de los pilares del sistema tributario», señaló Lousteau en declaraciones a TN.
Como principal referente del espacio ECO, por el cual se postuló a jefe de Gobierno porteño en las elecciones de 2015, Lousteau aseguró que su eventual candidatura en los comicios legislativos del año que viene será «una decisión colectiva» de la fuerza política que encabeza.
«No sé si seré candidato. Esa es una decisión colectiva de ECO que es una fuerza muy democrática. Lo que tiene que suceder en la Ciudad es que se consolide Cambiemos como un espacio amplio, como pasa en el resto del país», apuntó.
Y en ese sentido, aportó: «En 2015, el PRO no permitió que en Buenos Aires se debatiera adentro en Cambiemos. Creo que este año, (Horacio) Rodríguez Larreta, como jefe de Gobierno, tampoco quiere discutir hacia adentro».
En relación a la llegada de inversiones, el ex ministro de Economía del Gobierno de Cristina Kirchner estimó que «Argentina necesita encontrar un propósito en todas las áreas» para atraer a los capitales.
«Las inversiones no llegan porque el país se compara con el pasado y con otras naciones. Argentina necesita encontrar un propósito en cada una de las áreas para atraer capitales. Tenemos también que dar la discusión sobre el Estado que queremos y cómo lo gobernamos«, precisó.
En relación a la futura presidencia del magnate Donald Trump en Estados Unidos, el diplomático observó que «Argentina puede verse indirectamente afectada» por algunas decisiones económicas que se tomen en ese país.
«Si suben las tasas de interés y el dólar vamos a tener problemas como país que necesita financiación. Pero no tenemos los problemas que poseen otros países de la región, la inmigración argentina en Estados Unidos es exitosa y se destaca en todos los órdenes», subrayó. NR
Fuente: La Nación

-
Política7 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General5 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General7 días ago
Daniel Lipovetzky: «Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo»
-
Información General19 horas ago
Dulko y Sabatini en Roland Garros 2023
-
Cultura7 días ago
Inauguración de la muestra del artista Gustavo Rovira
-
VeryVery5 días ago
Villa, condenado
-
Barrios7 días ago
Comienza la inscripción para «Gente de mi Ciudad»
-
Economía6 días ago
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa